INFORMACIÓN GENERAL

Peligran 800 puestos de trabajo por desalojo de depósitos fiscales

Lo confirmó Rebollo, secretario de prensa de la FeMPINRA, en diálogo con Mundo Gremial. Convocan a asamblea general para definir medidas.

Publicado

|

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) afirmó que peligran 800 empleos ante la orden de desalojo de los depósitos fiscales y ratificó la continuidad del plan de lucha con «estado de alerta y movilización permanente».

Así lo aseguró el secretario de prensa de la FeMPINRA, Luis Rebollo, quien explicó que con el desalojo, empresas como Gemez y Capitan Cortés quedarán sin espacio físico para operar «dejando de esta manera, directa e indirectamente, a 800 familias sin trabajo».

«Es un problema gravísimo. El Estado no les está diciendo “ustedes se retiran y le damos tal espacio”, no les están dando nada. Es un tema muy grave«, agregó Rebollo al tiempo que confirmó la realización de un plenario de delegados para definir medidas de fuerza, y aclaró que «nosotros no queremos que le vaya mal al Gobierno ni a nadie, ponemos nuestros hombros como trabajadores para que este salga adelante».

En ese sentido, el dirigente sindical dijo  que «la intención no es poner palos en el camino pero necesitamos una solución». En contacto con Mundo Gremial, el referente de la FeMPINRA señaló que «lo que queremos es un lugar para que el depósito se traslade y mantener las fuentes de empleo«.

Desde la organización sindical, que nuclea a más de quince gremios del sector, informó que este jueves 16, a las 12, realizarán una Asamblea General en la en la puerta del depósito fiscal Gemez, ubicado en Av. Castillo y Calle 14, en Buenos Aires, para definir los pasos a seguir «ante la falta de repuestas» en la problemática expresada.

También reclamarán para no “cambiar la traza de la autopista, para que no se pierda ningún puesto de trabajo, que no se reduzcan las terminales del Puerto de Buenos Aires, además de la “integración de todos los trabajadores del puerto de buenos aires, sin excepción, en los pliegos de licitación”.

Además, bajo el lema “¡Ni un despido, ni un trabajador afuera!” los trabajadores de la FeMPINRA exigen “la participación plena y activa de los gremios en el capítulo de los trabajadores”.

Salir de la versión móvil