INFORMACIÓN GENERAL
Pasteleros protestan en McDonald’s, Burger King y Starbucks por salarios estancados en la paritaria de servicios rápidos
Tras el fracaso en la negociación con la cámara que representa a McDonald’s, Burger King y Starbucks, el gremio que conduce Luis Hlebowicz, advierte con medidas de fuerza si no hay recomposición salarial.

La Federación de Trabajadores Pasteleros se declaró en «alerta sindical» contra la cámara empresaria que nuclea a los gigantes del fast food, como McDonald’s, Burger King y Starbucks, entre otros. Los detalles.
La medida responde a la «negativa cerrada» de la patronal a otorgar un incremento salarial para los trabajadores del Convenio Colectivo 329/2000 (Servicios Rápidos).
🔴 #ALERTA | Sindicato de Pasteleros intensifica las protestas en Starbucks, McDonald’s, Burger King y locales de servicios rápidos
📢 La cámara empresaria del sector se niega a recomponer los salarios de los trabajadores https://t.co/EKDPXOVsSD pic.twitter.com/H61LX7R7Rb
— Mundo Gremial (@MundoGremial) July 18, 2025
Según informó el gremio que conduce Luis Hlebowicz, las gestiones para una actualización de haberes, necesarias ante el avance de la inflación, chocaron contra una postura intransigente.
Denuncian que desde la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicios Rápidos de Expendio de Emparedados y Afines, que representa a las principales cadenas del país, no hubo apertura al diálogo para discutir la recomposición salarial.
La paciencia se está agotando
Ante este escenario, la dirigencia sindical decidió declarar el «alerta sindical» como un paso previo a la definición de medidas de acción concretas. Es una advertencia clara de que la paciencia se está agotando y que el conflicto podría escalar si no hay respuestas de las empresas.
Al mismo tiempo, el gremio exhortó públicamente a la cámara empresaria a que “acceda a negociar la recomposición salarial de acuerdo a la evolución de la inflación”.
Sobre ese plano, subrayaron la necesidad urgente de una respuesta que contemple el severo deterioro del poder adquisitivo de quienes sostienen día a día el funcionamiento de estas cadenas.
La conducción de Pasteleros dejó en claro que continuará debatiendo los pasos a seguir. La posibilidad de avanzar con medidas gremiales más contundentes, como paros o movilizaciones que afecten el servicio en estas populares cadenas, está latente si no se reabre la mesa de negociación.
