INFORMACIÓN GENERAL
Paro y movilización por el Garrahan: “Llegamos a una situación límite de vaciamiento y asfixia salarial”
Los trabajadores del nosocomio pediátrico marcharán a la cartera de salud para exigir respuestas.

Los médicos, residentes y técnicos del Hospital Garrahan llevan adelante un paro total de actividades durante este jueves 28, como parte del reclamo por el atraso en los sueldos y se movilizan hacia el Ministerio de Salud de la Nación, para exigir respuestas ante la “crisis insostenible”.
La medida de fuerza acompaña la presentación de una denuncia penal contra las autoridades del nosocomio, acusándolas por el deterioro de las condiciones laborales. “Llegamos a una situación límite de vaciamiento y asfixia salarial”, señaló Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.
El dirigente sindical remarcó la adhesión del personal de planta al paro por tiempo indeterminado ya que enfrentan las mismas condiciones de precarización: “Un enfermero con 10 años de antigüedad no llega a los 900 mil pesos”, explicó Lipcovich, que alertó por el éxodo de profesionales altamente capacitados.
Los trabajadores del Garrahan también fueron a la Justicia para voltear el decreto antihuelga
Por lo pronto, se anunció una audiencia pública en el Congreso para este viernes 30 de mayo a partir de las 15, donde se exigirá una ley que garantice el financiamiento y el funcionamiento estable del hospital. “Las víctimas son cientos de miles de niños y niñas que acuden al Garrahan cada año”, advirtieron.
“Cadena humana” contra el cierre del Hospital Garrahan: “Va con rapidez camino al colapso”
Cabe señalar que la administración del hospital de alta complejidad presentó una acción judicial preventiva, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios esenciales, ya que la huelga representa un “riesgo inminente e irreparable para la salud y vida de los pacientes”.
