TEXTUALES
Paro general: «El Gobierno no interviene en los precios, pero interviene para bajar los salarios»
Lo denunció Héctor Daer, co secretario general de la CGT, al justificar la convocatoria al tercer paro general contra le gobierno de Javier Milei.

El co secretario general de la CGT, Héctor Daer, justificó la convocatoria al tercer paro general contra la gestión de Javier Milei por la «política sistemática» del Gobierno para avalar acuerdos salariales por debajo de la inflación oficial.
«Hay una política sistemática del Gobierno para sostener las negociaciones salariales siempre por debajo de la inflación», denunció Daer, en la previa a la huelga general y luego de una masiva movilización al Congreso en defensa del ingreso de los jubilados.
🔴 #ParoGeneral | «Hay una política sistemática del Gobierno para sostener las negociaciones salariales siempre por debajo de la inflación»
📢 @hectordaer, co secretario general de la CGT pic.twitter.com/MEOE2nAVat
— Mundo Gremial (@MundoGremial) April 10, 2025
El dirigente de la Sanidad afirmó que el gobierno de Javier Milei lleva a cabo «un ajuste sobre los sectores más vulnerables» y señaló que «al 72% de los jubilados se les ha achatado el ingreso al no actualizar el bono».
«Se les bajan los impuestos a los autos de alta gama y se les quitan los remedios a los jubilados», dijo durante una entrevista en el canal de noticias TN.
Consultado por las motivaciones de la medida de fuerza de este jueves, el dirigente gremial afirmó: «Por supuesto que es un paro que enfrenta las políticas de este gobierno, pero no es un paro partidista».
Por qué la CGT no le realizó paros a Alberto Fernández
Con respecto a la gestión de Alberto Fernández, dijo que durante ese gobierno «no hubo ningún proyecto de ley que vaya en contra de los trabajadores«.
«No es que estemos de acuerdo con la inflación, con Martín Guzmán teníamos un 2% de inflación y fuimos a plantearle un plan antiinflacionario», recordó.
Daer aseguró que en lo que va de la gestión Milei «hubo dos grandes recortes, a la obra pública, ya que no se hace ni un cordón cuneta; y el otro ajuste fue a los haberes jubilatorios», lamentó.
«Hay una presión sobre la negociación salarial que hace que los salarios pierdan poder adquisitivo», dijo.
Y agregó: «Nunca hubo diálogo con el Gobierno. No es que se acabó la tregua, los buenos modales no resuelven los temas de fondo. El Gobierno no interviene en los precios, pero interviene para bajar los salarios».
