INFORMACIÓN GENERAL
Paro de trenes, caos y denuncias cruzadas
El sindicato de La Fraternidad realizó una medida de fuerza que tomó por sorpresa a los usuarios. Hubo incidentes en Constitución, y hay denuncias cruzadas.

El conflicto empezó con la medida de fuerza que se llevó a cabo desde las 12 del mediodía en todos los ramales y que tomó por sorpresa a los usuarios, dado que no estaba programada.
Ante el paro sorpresivo, una versión indica que los maquinistas agrupados en La Fraternidad realizaron la retención de tareas en reclamo del pago del medio aguinaldo. Por otro lado se argumentaba que el sindicato que agrupa a los conductores de ferrocarriles realizó el paro de actividades en contra de la instalación de cámaras de seguridad en el interior de las cabinas de las locomotoras.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, denunció que la verdadera razón de la medida fue la instalación de cámaras de seguridad en las cabinas de conducción, ya que «el aguinaldo se paga mañana, el cuarto día hábil del mes, como sucede desde hace 8 años». El ministró concluyó «responsabilizamos por los incidentes al gremio La Fraternidad.
El oposición el vocero del gremio Horacio Caminos informó que «la retención de tareas es porque no nos pagaron todavía el medio aguinaldo; hasta que no nos paguen, no levantamos la medida».
En tanto el gremio La Fraternidad resolvió anoche levantar la huelga que paralizó el servicio ferroviario, aunque supeditó la decisión a que se cumpla la promesa del ministro Florencio Randazzo, de que se acreditará el pago del medio aguinaldo y los salarios de los trabajadores.
Pero además el mediatico delegado gremial de la línea de trenes Sarmiento, Rubén «Pollo» Sobrero, cuestionó el paro sorpresivo de los maquinistas nucleados en el gremio de La Fraternidad al señalar que no son «claros» los motivos por los que tomaron esa medida de fuerza.
En sintonía el ministro Randazzo anunció en conferencia de prensa que presentará una denuncia penal contra la persona de Maturano y otros dirigentes del sindicato de ferroviarios La Fraternidad.
Pero el problema no termina ahí, porque se vivieron momentos de mucha tensión y destrozos en la estación de Constitución. En tanto el secretario de Seguridad, Sergio Berni, afirmó que «había gente con bidones de combustible, estuvo todo organizado. Los trabajadores no vienen con bidones», dijo a la prensa en las puertas mismas de la estación Constitución, minutos después de que la Guardia de Infantería de la Policía Federal desalojara la zona. «La policía actuó temprano pero estos delincuentes semezclaban entre la gente trabajadora» concluyó el secretario de seguridad.
Luego de más de una hora de disturbios entre los manifestantes que arrojaban piedras al frente de la estación y a los negocios de sus alrededores, la Infantería logró controlar la situación.
Por último se anunció para hoy a las 12, una conferencia de prensa en la sede del gremio La Fraternidad, en Hipólito Yrigoyen 1938 de la capital, para responder a las acusaciones de Randazzo, «una respuesta política a las declaraciones del ministro, del mismo calibre que tuvieron sus palabras» se dijo desde el sindicato, que brindará el secretario general Omar Maturano y toda la comisión directiva.-
