Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Paro de Camioneros repercute en todo el país

Ya empezó la huelga por 24 horas anunciado por Camioneros con el apoyó de la CTA. Se concentrarán en Plaza de Mayo, aunque el Gobierno realizó un vallado para reducir el impacto visual de la protesta.

Publicado

|

El sindicato de Camioneros que conduce Hugo Moyano anunció para hoy  un paro nacional de 24 horas, en rechazo de la aplicación del Impuesto a las Ganancias a los trabajadores, que según denuncian termina por apropiarse de parte de los ingresos de miles de asalariados y que “se comió todo el aguinaldo”.

Sí bien es un reclamo que viene desde hace mucho, y que apoyan las otras centrales obreras, no podemos desconocer el sentido último de un paro en época electoral. Es que por eso, unas horas después de ser anunciado el paro, la CTA de Pablo Micheli manifestó su “solidaridad” con la medida y se sumó a la movilización que los camioneros convocaron a la Plaza de Mayo.

Además de mostrar la falta de respuesta de gobierno ante los reclamos salariales, puntualmente hoy ante el Impuesto a las Ganancias, Camioneros y la CTA buscan mostrar todo su aparato, y el poder de lastimar al gobierno. En tanto Moyano afirmó el paro al asegurar que es “una tremenda injusticia” y un “disparate” cobrarle Ganancias a los asalariados, además esta metido también de lleno en la pelea política, ya que cerró para estas elecciones legislativas un acuerdo con el peronismo opositor que encabeza Francisco de Narváez.

Es por eso que la medida de fuerza de los camioneros afectará el normal abastecimiento de alimentos en los supermercados de todo el país; la distribución de combustible; la recolección de residuos domiciliarios; el clearing bancario; y la llegada de hacienda del mercado de Liniers, entre otros sectores.

Por su parte, la CTA señaló que el impuesto a las Ganancias “es la vedette de la recaudación tributaria del gobierno kirchnerista. Cada vez más trabajadores ingresan en ese régimen producto de la inflación y los consecuentes aumentos salariales”, advirtió.

Excluir el medio aguinaldo del pago de Ganancias fue un pedido que hizo al Gobierno la CGT oficialista que lidera Antonio Caló, pero no obtuvo ninguna respuesta. Y más allá de que sí se justifica tremenda medida de fuerza, hoy unos dos millones de trabajadores y jubilados tributan Ganancias, por mas que a principios de año se anunció un aumento del 20% al mínimo no imponible, que según denuncia el gremio de Moyano y CTA o se lo comen los impuesto o se lo come la inflación, pero los trabajadores no lo perciben de forma real.-

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno