INTERNACIONAL
Paraguay: Unos 70 mil docentes van a la huelga a partir del 1° de octubre
Por Leopoldo Sosa

En una reunión celebrada este jueves, sindicatos de profesores ratificaron que irán a huelga a partir del 1 de octubre si el gobierno no confirma antes de esa fecha el ajuste salarial del 16% pactado.
“Si al 30 de setiembre no se confirma el ajuste salarial del 16%, el 1 de octubre se inicia la jornada de reclamo y protesta, consistente en movilización nacional con suspensión de todas las actividades”, señala un comunicado emitido por los participantes de la reunión
Son un total de diez gremios docentes los que siguen esperando que el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Juan Manuel Brunetti, o del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, confirmen una audiencia para llegar a un acuerdo con relación al reajuste salarial solicitado.
El reclamo está relacionado a la vigencia de la Ley 6672/2021, la cual dispone la continuidad de la implementación gradual del salario básico profesional y prevé un aumento del 16 por ciento a partir del mes próximo.
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) había pedido una audiencia al Ministerio de Hacienda, buscando una ratificación del aumento “Solo pedimos la reunión para que desde Hacienda nos informen oficialmente cuánto es lo que nos van a dar, porque hasta ahora son todas declaraciones ante los medios solamente”, apuntó el titular del gremio, Silvio Piris.
Otros sindicatos –como la Unión Nacional de Educadores, la OTEP-Auténtica y el Sindicato Nacional de Directores– ya manifestaron que se suman a las protestas
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep-A), sostuvo que “no darán un paso atrás” y que la próxima semana será decisiva para determinar las acciones que llevarán a cabo a fin de reclamar el porcentaje establecido por el Gobierno nacional para el aumento salarial.
Foto: abc.com.py
