ANÁLISIS Y OPINIÓN
Para Schmid, una reforma laboral “no mejorará la situación del país”
El líder de la CGT también analizó la situación económica de los trabajadores y aseguró que la situación es «decididamente mala».
El secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, aseguró que una reforma laboral «no mejorará la situación del país» y sostuvo que ese tipo de decisiones forman parte de «un embate en toda la región» sudamericana.
A su vez, el dirigente sindical del transporte definió a la situación económica que vive el país de «decididamente mala» porque «hay una cuestión generalizada de gente que no llega a fin de mes».
Y en ese contaxto, postuló que «también el sector empresario tiene que hacer su aporte» en esta situación, y señaló que si bien existen instancias de diálogo con entre los gremios y el gobierno, eso se produce «por sectores «sesgados» y porque «no hay un diálogo institucional donde estén representados todos los sectores».
Así lo expresó en declaraciones formuladas a la radio La Red, en las que planteó que «las inversiones al país no llegan no por los convenios colectivos» sino por «otros elementos que, si no son abordados, no van a propiciar un mejor momento económico en el país».
«En realidad, lo que se está buscando es ajustar por el lado de la cadena más débil, que es el asalariado, y no creo que esa reforma genere un mayor crecimiento económico y, en todo caso, si lo logra, será multiplicando la desigualdad», planteó el integrante del triunvirato que conduce la CGT y titular del sindicato de Dragado y Balizamiento.
«Las inversiones no llegan no por los convenios colectivos, sino porque se ha derrumbado el consumo, hay una alta carga impositiva, hay problemas en los cuadros tarifarios, hay falta de acceso al crédito para la actividad productiva y una alta especulación asentada en el sector financiero», insistió el dirigente cegetista.
En ese sentido, opinó que con el planteo de una posible reforma laboral, el Gobierno «oculta otras variables que no están funcionando».