INFORMACIÓN GENERAL
Para la UIF, Quintana debe ser investigado por la nueva ley y podría ir preso
Carlos Quintana, gremialista de UPCN ligado a Hugo Moyano, fue demorado en la terminal de Buquebus con una cantidad de dólares «apenas por encima de lo permitido», según explicó a Infobae.com. El sábado 25 de junio acompañó al líder de la CGT al anuncio del vice de Cristina Kirchner, registró C5N. La UIF considera que el caso debe investigarse bajo la nueva ley, con penas de 3 a 10 años

Fuentes de la Unidad de Información Financiera, que conduce José Sbatella, indicaron ayer por la tarde que consideran que este tipo de casos ya debe analizarse bajo el marco de la nueva ley antilavado, recientemente aprobada por el Congreso. “El dinero que no tenga explicación lícita amerita una denuncia y su decomiso”, explicaron.
Por tal motivo, el próximo lunes la UIF se presentará en el juzgado de Meirovich con el objetivo de comprobar el estado de situación del expediente.
Técnicamente, desde la promulgación de la nueva ley de lavado de dinero, este tipo de casos no se puede considerar como contrabando de divisas y, en caso de confirmarse el delito, corresponde aplicar la pena de lavado de entre 3 y 10 años de prisión.
Si procede la estrategia de la UIF, el de Quintana podría convertirse en el primer caso tipificado en el marco de la nueva ley de lavado, que tanta discusión generó en el marco nacional e internacional.
