Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Para la CGT, la inflación de septiembre fue del 2,25 por ciento

De acuerdo a los números de la central, la inflación interanual es de 43,72 por ciento.

Publicado

|

El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT informó que la inflación de septiembre alcanzó 2,25 por ciento, en tanto una persona adulta requiere ingresos mensuales de 1.865,97 pesos para no ser indigente y de 4.273,07 pesos para no caer en la pobreza, según datos relevados por la central obrera.

Desde la central obrera se relevó también la canasta básica de alimentos, que en el caso de un adulto resultó en 61,35 pesos diarios y 1.865,97 pesos mensuales, mientras a una familia tipo (dos adultos y dos menores) le demandará para adquirirla ingresos de 5.765,85 pesos al mes. El precio de la canasta básica de alimentos determina el umbral de la indigencia.

En cambio, la canasta básica total, es decir los ingresos necesarios para no ser pobre, se ubicó en septiembre en 4.273,07 pesos mensuales para un adulto o 140,48 pesos por día. Para una familia tipo, la canasta básica total costó en septiembre 13.203,70 pesos, según la medición de la CGT, relevada a partir de muestras en todas las regiones del país.

Por su parte, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) presentó su propio índice de inflación, que arrojó un incremento del 1,4 por ciento en septiembre respecto de agosto y un aumento interanual de 40,1 por ciento. El IET es una iniciativa del Centro de Investigación de los Trabajadores (Citra), organización dependiente del Conicet y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet), integrada por gremios de la CGT y la CTA.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno