INFORMACIÓN GENERAL
Para la CGT, el 24E movilizó a 1,5 millones de personas en Ciudad y el interior del país
Estiman la presencia de 500.000 personas en las calles porteñas y destacan el éxito de las convocatorias en ciudades del interior.

La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó satisfacción por la masiva movilización concretada en la jornada de este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires y localidades de todo el país contra las medidas de gobierno del presidente Javier Milei.
Según números de la central sindical, fueron más de 1,5 millones de personas las que marcharon a lo largo y ancho de la Argentina. Voceros cegetistas hablan de unos 500.000 en la manisfestación al Congreso.
500 mil en CABA. 1.5 millón en el país. pic.twitter.com/yx6UblXqM5
— Jorge Sola (@JorgePinoSola) January 24, 2024
Además se destacó la fuerte presencia de trabajadores y vecinos en las distintas convocatorias en el interior del país realizadas por las delegaciones regionales de CGT, tal como se evidenció en las distintas publicaciones en redes sociales de Mundo Gremial.
Organizadores del evento y la dirigencia sindical se manifestaron satisfechos con la convocatoria lograda, y aseguran que se trató del primero paso en el plan de lucha contra la gestión de Milei.
🔴 #AHORA | #ParoGeneral #24E Comenzó el acto de la CGT frente al Congreso: suena el himno nacional argentino 🇦🇷 pic.twitter.com/fpj2RK4Kki
— Mundo Gremial (@MundoGremial) January 24, 2024
«Vamos a seguir la lucha hasta que lleguemos al éxito, hasta que caigan el DNU y la ley ómnibus; no vamos a dar un paso atrás, viva el pueblo argentino, viva el movimiento obrero, la patria no se vende!», enfatizó Héctor Daer, titular de la central en su discurso ante la multitud que se acerco a la Plaza del Congreso.
🔴 #AHORA | Masiva convocatoria a la movilización de CGT en Comodoro Rivadavia #ParoGeneral #24E pic.twitter.com/VAVAcRLOFw
— Mundo Gremial (@MundoGremial) January 24, 2024
Fuentes internas subrayan la importancia del plenario de delegaciones regionales desarrollado el pasado 10 de enero en la sede central de Azopardo, con participación de dirigentes de todo el país en el marco del armado de la medida de fuerza.
Señalan la importancia del encuentro, inédito en el último tiempo en CGT, como punta de lanza en la construcción del paro y elemento a destacar para garantizar el éxito de la movilización en grandes ciudades del país.
También resaltan la relevancia de las reuniones multisectoriales que se llevaron adelante en las últimas semanas en distintos puntos del país, con participación de gremios regionales confederadores y de organizaciones de las CTA y los movimientos sociales.
🔴 #ParoGeneral #24E | Así fue la masiva movilización de la CGT y gremios regionales en Santiago del Estero pic.twitter.com/Mn2GZswV30
— Mundo Gremial (@MundoGremial) January 24, 2024
Como reflejó Mundo Gremial durante todo este miércoles, hubo fuertes manifestaciones en Córdoba, Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Santiago del Estero, Salta, Corrientes, Bariloche y Jujuy, entre otras.
Los números manejados por la CGT contradicen al posicionamiento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien en la jornada de ayer intentó ningunear la masividad de la convocatoria al estimar que sólo salieron a las calles unos 40.000 trabajadores.
🔴 #24E #ParoGeneral | Así fue la masiva movilización convocada por la CGT en Bahía Blanca. Una multitud marchó en rechazo al DNU y la ley ómnibus de Milei. pic.twitter.com/6hPo8OC0BP
— Mundo Gremial (@MundoGremial) January 24, 2024
