ANÁLISIS Y OPINIÓN

Para estatales, la paritaria de 2018 estará “muy por debajo de los años anteriores”

Lo afirmó el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, al analizar las negociaciones salariales del próximo año.

Publicado

|

El gobierno nacional comenzó a dar incidios de lo que será la negociación paritaria del próximo año, y ya avisó que la discusión comenzará con una propuesta más baja que la de años anteriores y puso como excusa la inflación, menor que en calendarios anteriores.

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, dijo que “a medida que se va cumpliendo con la baja de la inflación, los números van a tener que estar muy por debajo de los años anteriores”. La afirmación fue hecha durante su participación en la Conferencia Mundial de las Telecomunicaciones, organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Buenos Aires.

“Como ustedes saben hay un Presupuesto que prevé indicadores generales e inflación. No hemos empezado a conversar nada con los gremios en esta materia, pero a medida que se va cumpliendo con la baja de la inflación, los números van a tener que estar muy por debajo de los años anteriores”, señaló Ibarra en diálogo con radio Mitre y Cadena 3.

En una publicación de septiembre del diario Clarín, se aseguraba según fuentes del gobierno que para el Presidente Mauricio Macri la propuesta paritaria “debería ser de entre 9 y 11 por ciento. 12 por ciento, como máximo”. El Presupuesto que el gobierno envió al Congreso de la Nación plantea una inflación promedio del 15,7 por ciento, en tanto que el Banco Central fijó como objetivo un 10 por ciento.

Salir de la versión móvil