INFORMACIÓN GENERAL

Para el INDEC, se desaceleró la inflación y en abril fue del 1,3%

Es el indicador es más bajo desde septiembre de 2016 y el organismo registró la mitad respecto del nivel alcanzado en abril (2,6%).

Publicado

|

La inflación cayó al 1,3 por ciento en mayo y se desaceleró a la mitad respecto del nivel alcanzado en abril (2,6%), informó ayer el Indec. Con este índice, el costo de vida cumpliría la meta de inflación proyectada por el Banco Central, ya que anualizado arrojaría 15,6%, cuando el tope de la banda marcada por la autoridad monetaria es del 17%.

El ministro Nicolás Dujovne, celebró de inmediato el índice: «Inflación de mayo fue 1,3%. Seguimos trabajando para estar cada día un poco mejor», escribió en twitter. Por otro mensaje en esa red social el Ministerio de Hacienda también salió a recordar que la inflación entre enero y mayo del 2016 fue del 24,2, más que duplicando la del 10,5 del mismo período de este año.

La fuerte baja registrada en mayo, podría dar lugar a que el Banco Central reduzca la tasa de interés en su próxima licitación de Lebac del martes próximo. El alza de precios acumula en los primeros cinco meses del año 10,5% y en los últimos doce meses 24%.

El indicador de precios de mayo, que se repitió en enero pasado, es el más bajo desde septiembre último, cuando registró un 1,1%, el más bajo desde la asunción del gobierno, con excepción de agosto cuando registró un 0,2% oportunidad en el que el Indec tuvo que descontar el aumento de tarifas de luz.

Según el Congreso, el costo de vida fue de 1,8%. La inflación de mayo trepó al 1,8% y acumuló 25,2 por ciento en los últimos doce meses, de acuerdo con el índice que elaboran consultoras privadas y difunden diputados de la oposición en el Congreso nacional, denominado IPC Congreso.

Salir de la versión móvil