INFORMACIÓN GENERAL
Papeleros firman paritaria por diez meses con aumentos escalonados y sumas fijas
Tras meses de conflicto, el sector papelero sella un acuerdo con incrementos escalonados y revisión en noviembre.
La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos y la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel alcanzaron un acuerdo paritario para la Rama Fabricación de la actividad, tras intensas negociaciones iniciadas en octubre del año pasado.
El convenio, firmado en un contexto de tensiones, paros y despidos en el sector, tendrá una vigencia de diez meses, desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de enero de 2026.
El acuerdo establece un incremento salarial del 16%, distribuido en aumentos mensuales: 2% en abril, 2% en mayo, 2% en junio, 2% en julio, 1,5% en agosto, 1,5% en septiembre, 1% en octubre y 1% en noviembre.
Además, se acordaron tres sumas fijas de $120.000, a pagarse en julio, octubre y enero de 2026. El retroactivo de abril, mayo, junio y la primera quincena de julio se abonará con los salarios de julio.
También se fijó una cláusula de revisión prevista para noviembre de 2025, a los fines de evaluar la evolución de los precios de la economía.
El salario básico para la categoría A, la más alta del sector, se fijó en $4.815 por hora desde el 1 de julio de 2025, y ascenderá a $5.162 a partir del 1 de enero de 2026.
«Esta batalla la iniciamos en octubre del año pasado, con un sector empresario totalmente negado a toda negociación, la damos concluida hoy con el acuerdo. Hemos decidido cerrar en este punto en consideración de los limitantes que plantea la situación económica general del país, especialmente distintas circunstancias que afectan negativamente nuestra industria”, señaló José Ramón Luque, secretario general de la Federación.
El sector papelero, afectado por un parate productivo y despidos, logra así un alivio tras meses de conflictos y movilizaciones.