INFORMACIÓN GENERAL
Papeleros declaran paro por 48 y 72 horas por salarios y empleos
La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, liderada por José Ramón Luque, convoca a un paro de 48 horas los días 7 y 8 de julio en Fabricación y Envases, y de 72 horas los días 10, 11 y 14 de julio en Depósitos, Conversión y Recorteros, en defensa de los salarios y los puestos de trabajo.

La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos (FOEIPCyQ), encabezada por su secretario general, José Ramón Luque, anunció un paro general en el sector papelero debido a la falta de avances en las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias.
La medida, que busca proteger los salarios y los empleos, incluye un paro de 48 horas los días 7 y 8 de julio para las ramas de Fabricación y Envases, y otro de 72 horas los días 10, 11 y 14 de julio para las ramas de Depósitos, Conversión y Recorteros.
Luque denunció la «total intransigencia» de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel, la Cámara Argentina de Fabricantes de Envases de Cartón y Papel, Tubos y Afines, la Cámara Argentina del Papel y Afines, y la representación empresaria de la rama Recorteros. Según el líder sindical, las negociaciones no han arrojado propuestas serias que respondan a las necesidades de los trabajadores.
«No sólo defendemos nuestro salario, sino también nuestros puestos de trabajo«, afirmó, destacando la pérdida de más de 400 empleos por el cierre de dos plantas de Kimberly-Clark en Argentina y más de un centenar en la fábrica de bolsas industriales de CMPC en Olavarría, entre otros casos que suman cerca de mil despidos.
El secretario general atribuyó estas pérdidas a la falta de inversión y mantenimiento por parte de las empresas, así como a su búsqueda de mercados más rentables. Además, criticó la postura de las cámaras patronales, que, según él, pretenden debilitar el modelo sindical argentino heredado del peronismo al trasladar las negociaciones salariales y convencionales al ámbito de cada empresa.
En este sentido, Luque cuestionó una reciente resolución de la autoridad laboral que propone limitar el convenio colectivo de una de las ramas a las empresas firmantes, lo que la Federación considera contrario a la legislación vigente y planea recurrir.
La Federación papelera ratificó su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y llamó a la unidad del sector para enfrentar las políticas que, según Luque, perjudican al pueblo trabajador argentino.
