INTERNACIONAL
Panamá: Obreros y docentes unidos contra aumento de luz anunciado por el gobierno
Mientras los obreros cortan las rutas con piquetes los docentes cumplen un paro por 24hs. Ambos se oponen al aumento del 8% de la tarifa eléctrica.

Ayer los trabajadores de la construcción iniciaron bloqueos temporales en rutas mientras la asistencia a clases es irregular por una convocatoria a paro nacional de los educadores, en rechazo a la gestión del Gobierno. Los obreros afiliados al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción Civil (SUNTRACS) bloquearon en el interior del país tramos carreteros de la vía Panamericana por lapsos de una hora en rechazo al gobierno.
El dirigente de ASOPROF, Diógenes Sánchez, aseguró que el paro de 24 horas es también por la desidia del Ministerio de Educación en atender las necesidades de las escuelas “de manera oportuna” y por el hecho de que hay educadores que aún no han cobrado sus salarios de este año.
En tanto los medios nacionales cubrieron un alto acatamiento a la huelga convocada desde los gremios docentes. La asistencia de los estudiantes fue del 10% y los docentes participaron de las reuniones y la marcha convocada para ayer a la tarde por Asociación de Profesores de la República de Panamá (ASOPROF).
Los trabajadores, gremios empresariales, profesionales y partidos de oposición, además de diputados del gobierno, rechazan el aumento del 8 por ciento en la tarifa de luz, que el Gobierno aplazó la semana pasada por las presiones públicas,una decisión sin embargo que no disuadió de la protesta de hoy.
