INFORMACIÓN GENERAL
Panaderos porteños ponen en marcha nuevos aumentos tras reunirse con cámaras empresarias
Luego de dos encuentros con representantes de la Cámara de Industriales Panaderos (CIP) y la Asociación Panaderos de Capital Federal, el gremio motoriza negociaciones por nuevas paritarias.

En la sede del sindicato de panaderos de Capital Federal, el secretario general de la Unión del Personal de Panaderías y Afines (UPPA), José Sánchez, y los miembros paritarios Daniel Benítez, Bernardo Sánchez, Saúl González, Nancy Canario y Daniel Rodríguez se reunieron con ambas cámaras para discutir y evaluar nuevos aumentos tras la inestabilidad que vive por estas horas el gobierno nacional.
El encuentro con José Alvarez y Eduardo Rama, por la Cámara de Industriales Panaderos ,y además Francisco Ron y Néstor Hernández de APACA, dejó en consecuencia fructíferos avances en materia salarial que impactará en el bolsillo del trabajador de la actividad.
Las reuniones de trabajo tuvieron como principal tema de agenda, volver a discutir y poner sobre la mesa el segundo semestre de la paritaria que comenzó en marzo del 2023 y que culminará en febrero del 2024, donde en el primer semestre habían logrado una paritaria del 70% en favor de los panaderos y las panaderas de Capital Federal.
En esa línea, habían acordado un 70% de aumento para el periodo marzo/agosto de 2023 con reuniones constantes con la cámaras empresarias en el mes de julio que buscaban elevar el presentísmo y la puntualidad a $ 5.000 para cada rubro a partir del mes de julio de 2023 y un bono de $ 10.000 a cobrar en el mes de agosto de 2023, que pasó a formar parte de los básicos a partir del mes de septiembre del mismo año, mes en que se continuará con las paritarias para los próximos meses.
Tras esta ronda de negociaciones, José Sánchez declaró estar “preocupado por la realidad que atraviesa nuestro país y que complica a todo el conjunto de los trabajadores y las trabajadoras”, pero que pese a eso “se sigue comprometido en generar nuevos acuerdos y firmar nuevas paritarias para el bien de todos los panaderos y las panaderas”.
Además, en esa línea, el titular de la Unión de Panaderías y Afines de Capital Federal, que irá a elecciones el próximo 25 de agosto, sostuvo que: “Continuaremos con propuestas y con tareas certeras para hacer frente a los cimbronazos inflacionarios”.
