Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

PAMI comunicó que atenderá sólo urgencias por un conflicto salarial

Lo decidieron los empleados de la delegación de Mendoza en una asamblea. La atención estará afectada este lunes y el martes. Los gremios con injerencia en el organismo y las autoridades reanudan la paritaria el martes en Buenos Aires.

Publicado

|

La delegación local de PAMI no atenderá este lunes a los afiliados salvo que sea alguna emergencia. Los trabajadores del organismo dispusieron una quita de colaboración para hoy y mañana martes, luego de que fracasara la negociación paritaria con tres de los cuatro gremios con injerencia en la entidad.

La medida de fuerza se resolvió en una asamblea celebrada el viernes en la delegación, en la que revistan unos 300 empleados. Así lo confirmó a Diario UNO Raúl Villegas, secretario adjunto de la Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI), una de las organizaciones sindicales con participación en la paritaria del sector.

El dirigente explicó a la quita de colaboración consiste en no realizar tareas que no sean de extrema urgencia. Esto será así tanto en los distintos puestos destinados a la atención del público como en los despachos ocupados de tramitar la documentación de los afiliados que está en proceso dentro de la delegación.

La protesta de los trabajadores fue resuelta después “de más de tres meses de una negociación salarial que no conformó las expectativas hasta el momento”, dijo Villegas. La paritaria de los trabajadores del PAMI se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires y lo que ahí se decide alcanza a los trabajadores del organismo de todo el país.

La protesta decidida el viernes en la delegación de Mendoza por una asamblea de empleados tiene que ver con un aporte local a la presión nacional que encabezan tres de los cuatro gremios sentados en la mesa paritaria en la que alcanzar el consenso ha sido una tarea de alta complejidad (ver abajo). Si bien una de las entidades sindicales en la negociación aceptó la propuesta oficial de aumento salarial, las tres restantes la calificaron de “inadmisible” por escasa (ver ficha arriba).

Según lo resuelto en la asamblea del viernes, los empleados de PAMI en Mendoza extenderán el régimen de quita de colaboración hasta el martes, a la espera de lo que resuelva ese día en Buenos Aires. De no saldarse las diferencias entre el ofrecimiento oficial y las expectativas de aumento salarial de los empleados, el plan de lucha se profundizará.

El camino a seguir en caso de no llegarse a un acuerdo se resolverá en una nueva asamblea, que se convocará posiblemente el miércoles. No se descarta un paro total de actividades para la segunda mitad de la semana si el conflicto salarial no queda saldado el martes.

De lo contrario, si ese día se llega a un acuerdo en la reanudación de la paritaria se normalizaría de inmediato la atención de la delegación.

Fuente: Diario Uno

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno