Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Otro golpe a Milei: La Justicia frena el DNU 340 y protege a la Marina Mercante

La medida cautelar del Juzgado Nacional del Trabajo N.º 32 suspende artículos clave del decreto de Milei, sumando un nuevo revés judicial al limitar su impacto en los derechos laborales marítimos.

Publicado

|

El Juzgado Nacional del Trabajo Nº 32 dictó el viernes una medida cautelar que suspende preventivamente artículos clave del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, que impactaban gravemente en los derechos laborales del personal embarcado de la Marina Mercante.

La resolución, a cargo de la jueza Viviana M. Dobarro, responde a una acción de amparo presentada por gremios del sector, que denunciaron la inconstitucionalidad del decreto y su perjuicio sobre derechos laborales, sindicales y de organización.

El fallo suspende la aplicación de los artículos 2, 3, 5 al 7, 9 al 11, 14 y 25 al 27 del DNU, manteniendo vigentes las normas que estas disposiciones derogaban o modificaban. La jueza argumentó que las reformas, impulsadas sin la intervención del Congreso en pleno funcionamiento, podrían vulnerar derechos garantizados por la Constitución Nacional y tratados internacionales. Además, destacó la condición de vulnerabilidad social de los trabajadores marítimos y citó jurisprudencia de la Corte Suprema que limita el uso de DNU.

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó la suspensión del decreto de Milei que limitaba el derecho a huelga

Este fallo representa un nuevo revés para el gobierno de Javier Milei, que enfrenta crecientes cuestionamientos judiciales al DNU 340/2025. Otros gremios ya habían logrado fallos que frenaron los artículos del decreto que limitan el derecho a huelga, pero esta resolución va más allá al proteger específicamente los intereses de la Marina Mercante.

Entre los principales perjuicios señalados por los gremios se encuentran la apertura del cabotaje nacional a banderas extranjeras, la competencia desleal en las condiciones laborales, la falta de convenios colectivos, el desinterés en la profesionalización de los trabajadores y el impacto en la seguridad de la navegación.

El Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, celebró la decisión judicial: “Es importante que la Justicia se expida a favor de los derechos constitucionales y laborales de los trabajadores de la Marina Mercante y nos brinde el primer límite al avasallamiento que implica esta desregulación sobre la actividad, que en definitiva no deja de ser una regulación, pero en contra de los intereses nacionales”.

Sin embargo, advirtió que el fallo “no resuelve el tema de fondo” y llamó a continuar la lucha en el Congreso para lograr la derogación definitiva del decreto, en defensa de la soberanía nacional y el desarrollo de la Marina Mercante.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno