INFORMACIÓN GENERAL

Otorgan aumento del 30 por ciento a trabajadores de casas particulares

Lo percibirán en dos cuotas, a partir del próximo 1° de noviembre. Los empleadores deberán contratar una ART para proteger a sus trabajadores.

Publicado

|

El ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social anunció este jueves un incremento del 30 por ciento en los salarios de las trabajadores de casas particulares, que se abonará en dos tramos a partir del 1º de noviembre, según expresa la resolución 1062/14 publicada en el Boletín Oficial.

De esta manera, quienes se desempeñen como supervisores, personal para tareas específicas, caseros, asistentes y cuidadores de personas y personal para tareas generales en casas particulares tendrán un incremento del 20% en sus remuneraciones retroactivo al 1° de octubre de este año y un 10% adicional, no acumulativo, desde el 1° de enero de 2015.

En caso, quienes estén categorizados como personal para tareas generales, encargados de la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar, que percibían, si se retiraban del hogar al final de la jornada laboral un salario de 3.220 pesos (3.580 en el caso de sin retiro) pasaron a cobrar desde el 1° de septiembre 3.864 pesos (4.296 sin retiro) y verán incrementado su ingreso hasta los 4.186 pesos (4.654 sin retiro) desde el primer mes del próximo año. Así la remuneración por hora pasó a partir de septiembre a 30 pesos (con retiro) y 34 pesos (sin retiro) y se elevará a 33 y 36 pesos en 2015.

Entre los fundamentos de la decisión adoptada por la cartera que conduce Carlos Tomada se indica que “ha transcurrido un año desde la implementación de las nuevas categorías y remuneraciones para el Personal de Casas Particulares, lo que exige su actualización” y recuerda que “hasta tanto se constituya la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares el salario mínimo será fijado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación”.

La resolución del ministerio de Trabajo coincide con la entrada en vigor en septiembre pasado de la actualización dispuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en los aportes que deben realizar los empleadores y que pasó a 233 pesos mensuales en el caso de las jornadas laborales que superen las 16 horas semanales. Dicho incremento implicó una suba de casi el 100% desde los 135 pesos que debía aportar el empleador por esa cantidad de horas trabajadas.

Asimismo, a partir del próximo 1° de noviembre, los empleadores estarán obligados de brindar a los trabajadores de casas particulares una cobertura de riesgos de trabajo por medio de la contratación de una ART (Aseguradora de Riesgos de Trabajo).

Salir de la versión móvil