INFORMACIÓN GENERAL
Osvaldo Rial: “La industria seguirá siendo el puntal de la economía argentina”
El titular de la UIPBA afirmó que “nos encontramos ante el mayor ciclo de crecimiento industrial de nuestra historia”. Un informe de la entidad destaca el “rol preponderante de la provincia de Buenos Aires”.
El presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA), Osvaldo Rial, se refirió al informe elaborado por la entidad, el cual señaló que el distrito bonaerense “contribuirá en forma decisiva a ese crecimiento, en especial en rubros clave como siderurgia, aluminio, textiles, papel y cemento”.
“Estamos en condiciones de afirmar que nos encontramos ante el mayor ciclo de crecimiento industrial de nuestra historia”, aseguró Rial, y señaló que “eso fue posible porque este modelo puso a la producción como sujeto de las políticas de Estado”.
La entidad destacó que en la última década la productividad aumentó 5,6% anual promedio y subrayó que ese incremento “no fue a costa del ajuste en los puestos de trabajo, como sucedía en los ’90, sino todo lo contrario, ya que el sector fue capaz de crear un millón de empleos”.
“Cuatro de cada diez trabajos se crearon en la provincia de Buenos Aires, que sigue siendo la locomotora del desarrollo en la Argentina”, indicó la entidad tras una reunión de Junta Directiva en la que se analizaron las principales claves de la marcha de la actividad.
El informe elaborado por esta institución que enrola a más de 35 mil empresas y cámaras consigna que “más del 40% del crecimiento fabril de estos años en la Argentina se explica por el rol preponderante de la provincia de Buenos Aires, el distrito más industrializado del país”.
Rial consideró que “las políticas implementadas desde la Nación y la provincia de Buenos Aires avanzan en el sentido correcto, y se terminará demostrando este año, donde la industria seguirá siendo el puntal de la economía argentina”.
“El gobernador Daniel Scioli está convencido de sostener y profundizar este modelo industrialista y de sustitución de importaciones, que fue el de mayor incremento en el producto bruto industrial en toda América Latina en la última década”, sostuvo Rial.
En el encuentro empresarial, el titular de la UIA bonaerense coincidió con Scioli en que el país “se prepara para el desarrollo» y comprometió el “esfuerzo de los industriales bonaerenses para acompañar ese proceso”.
El informe detalla que este fue el “proceso de reindustrialización más prolongado e inclusivo en las últimas décadas” y expresó el “compromiso de los industriales, en especial de las pymes, de mantener los puestos de trabajo”.
Ante informes que señalan la existencia de sectores estudiando la posibilidad de despidos, Rial señaló que “eso no es así en la industria, y sobre todo en las pymes, donde formar un operario lleva meses y hasta años, y es un capital único que no estamos dispuestos a rifar”.
El dirigente dijo que en la provincia de Buenos Aires “existe una industria que puede competir a nivel mundial y sustituir importaciones con productos de primera calidad y trabajo argentino”.
Puso como ejemplo la reciente inauguración de la planta SIAM en Avellaneda, que producirá 500 mil heladeras en el primer año y “representó la recuperación de un factor de producción relevante en un enclave productivo de los muchos que existen en el conurbano bonaerense”.