INFORMACIÓN GENERAL
OIT: “Un salario justo es un derecho humano”
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) se pronunció al conmemorarse este martes el 20º aniversario del «Día de los Derechos Humanos» bajo el lema «20 años trabajando por tus derechos», al tiempo que aseguró que «un salario justo es un derecho humano».
El principal economista de la OIT, Patrick Belser sostuvo que uno de los derechos humanos fundamentales es «el derecho a una remuneración justa que permita la existencia digna. El Preámbulo de la Constitución de la OIT identifica la garantía de un haber vital como una de las condiciones para la paz universal y permanente basada en la justicia social».
En los países pobres, la capacidad de las empresas de abonar es tan reducida que los salarios con frecuencia son inferiores a los que muchos consideran necesario para mantener una vida digna. Una parte de la solución, sostuvo Belser, es adoptar políticas que favorezcan el crecimiento económico y de la productividad, incluyendo mejores oportunidades de educación y formación.
Por otra parte Patrick Belser analizó: «El hecho de que en los países ricos haya trabajadores pobres demuestra que el crecimiento económico, por sí sólo, no es suficiente. Los sindicatos también pueden ayudar a obtener un salario justo. Es una de las razones por las que la OIT procura fortalecer a los gremios».
El funcionario subrayó que los sindicatos son necesarios para permitir que trabajadores y empleadores negocien mejores salarios y condiciones laborales y para que esos salarios crezcan junto con la productividad.
«Las iniciativas a favor de un salario vital, como las lanzadas en el Reino Unido y Estados Unidos, y las medidas adoptadas por las empresas multinacionales para determinar en sus cadenas de abastecimiento, también fueron útiles. Pero no deben ser consideradas como sustitutas de los sindicatos, de los ingresos mínimos o de la negociación colectiva», puntualizó Belser.-