INFORMACIÓN GENERAL

OIT: Informe Anual de Violaciones de los Derechos Sindicales

La OIT denunció «abusos gremiales» en 87 países. La secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, Sharan Burrow, reivindicó el derecho de los trabajadores a entablar negociaciones colectivas.

Publicado

|

Al presentar el «Informe Anual de Violaciones de los Derechos Sindicales», la secretaria general de la Confederación Sindical Internacional, Sharan Burrow, denunció la existencia de «fuerzas ortodoxas que procuran desregularizar el mercado laboral» y condenó «las políticas de ajuste y de recorte salarial» implementadas.

La dirigente internacional, Sharan Burrow, destacó que en alguno de los países denunciados «peligra la existencia misma de los gremios», y añadió que en ellos rige «una ortodoxia que solo procura mayor flexibilización laboral» y sepultar «los derechos colectivos».

Burrow señaló que en 24 naciones hubo asesinatos o violencia física y «hubo 20 sindicalistas asesinados en 2012 solo en Colombia y otros cuatro en lo que va de este año. Ello también ocurre en Sierra Leona, en Guatemala y otras naciones. La negociación colectiva se debilita. En 28 países hubo detenciones, como en Turquía».

El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), en parte o completamente, decidieron que «la solución para un futuro estable y el trabajo decente es atacar los derechos que representa la OIT».-

Salir de la versión móvil