CGT
Octavio Argüello, nuevo cotitular de CGT, descartó la convocatoria a un paro: «No hay clima social»
El nuevo cotitular de la CGT, Octavio Argüello, descartó la convocatoria a un paro nacional antes de fin de año y apoyó el diálogo entre la central obrera y el gobierno de Javier Milei, “no hay un clima del conjunto de la sociedad para llegar a una medida de fuerza”, afirmó.
El nuevo co-secretario general de la CGT, Octavio Argüello, descartó la posibilidad de llevar adelante un paro nacional en el corto plazo, pero aclaró que si “si no se nos escucha hay que estar en el lugar que nos corresponde que es defendiendo a los trabajadores”, afirmó.
El exdiputado nacional, llegó al triunviro de conducción de la central obrera para ocupar el puesto que dejó vacante por Camioneros Pablo Moyano tras su renuncia como co-secretario general por diferencias en la estrategia de diálogo con el gobierno llevada a cabo por otros sectores de la CGT.
Nuevo triunvirato: La CGT oficializó a Octavio Arguello en reemplazo de Pablo Moyano
Argüello admitió que su llegada representa “un gran orgullo” personal, pero también “una gran responsabilidad en una situación tan compleja a nivel político, económico y social”, admitió.
En esa línea, el dirigente se diferenció de Moyano y se alineó con la estrategia cegetista de participar de las negociaciones tripartitas con el gobierno de Javier Milei, “la lucha se da en todos los ámbitos, en una mesa de negociación como también en la calle”, explicó.
También se diferenció del impulso de su antecesor por llevar a cabo un paro general antes de fin de año, que detonó su salida de la central luego de la negativa del sector dialoguista a realizar la medida de fuerza, “creo que en estos momentos está difícil la situación, no hay una situación social que no contempla el paro”, consideró.
Asimismo, Argüello añadió que “hoy la sociedad todavía cree en este gobierno” planteó y aclaró que, “yo no estoy de acuerdo porque si el gobierno triunfa en sus posiciones van a quedar muchos marginados como ya ha pasado en otros momentos”, advirtió en diálogo con El Destape Radio.
Con este marco, subrayó que “en su momento habría que ver la posibilidad, uno nunca la descarta”, pero insistio en que hoy, “no hay un clima del conjunto de la sociedad para llegar a una medida de fuerza”, afirmó.
El camionero reconoció que “si se puede dialogar y el gobierno nos escucha, puede haber diálogo”, pero enfatizó en que “si no se nos escucha hay que estar en el lugar que nos corresponde que es defendiendo a los trabajadores”.
La CGT calificó de “un absurdo constitucional” la creación de un nuevo fuero laboral en la Ciudad
A su vez, el sindicalista explicó que este martes tendrá su primera reunión con la mesa chica de la conducción de la central obrera, “ahí me voy a interiorizar sobre la situación real de los otros compañeros”, adelantó.
De cara al año 2025, el dirigente señaló que será “un año muy importante, no sólo gremial sino también electoral y no hay que perder de vista eso”, ya griega que “no hay discusión gremial sin discusión política, tenemos que tener nuestros representantes dentro de las cámaras porque es el lugar donde se toman las grandes decisiones y el movimiento obrero no puede estar ausente en estos lugares de discusión”, insistió Argüello.