INFORMACIÓN GENERAL

Obreros textiles reclaman “medidas firmes” para cuidar el mercado interno

La AOT expresó su preocupación por las importaciones y se declaró en «estado de movilización».

Publicado

|

La Asociación Obrera Textil de la República Argentina (AOT) ratificó su “estado de movilización” y alertó a Gobierno Nacional “sobre las nefastas consecuencias que la apertura de la importación de productos textiles terminados provocan en la industria nacional” que pone “en riesgo miles de puestos de trabajo” y el “desarrollo del proceso de reindustrialización del país”.

En una comunicación pública, el gremio advirtió que “en un contexto de crisis internacional persistente”, los países desarrollados “pugnan por colocar sus manufacturas excedentes a cualquier costo y en todos los mercados” lo que perjudica a la industria nacional como empleadora de mano de obra.

La AOT agrega que “el impacto de elevadas tasas de interés, la contracción del mercado interno, el creciente desempleo, el aumento irracional de las tarifas públicas, el devastador efecto de la brusca devaluación de la moneda y la alta inflación que han generado la destrucción del poder adquisitivo del salario”.

A su vez, el sindicato reclamó a las autoridades y al sector empresarios a la “urgente adopción de medidas firmes en resguardo del mercado interno” y “cuidar el empleo que tanto esfuerzo costó recomponer en nuestro país”. Asimismo advirtió que “no tolerará maniobras que conduzcan a profundizar el deterioro, la precarización o la pérdida del empleo y las fuentes de trabajo”.

Salir de la versión móvil