INFORMACIÓN GENERAL
Obra social y afiliaciones: La respuesta de UPCN a las denuncias de ATE
Desde el gremio estatal que conduce Andrés Rodríguez (UPCN), respondieron a la denuncia que realizó ATE, a través de su secretario general, Rodolfo Aguiar, sobre el uso de la obra social Unión Personal (UP), para captar afiliados.
Tras la denuncia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) contra la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) por lo que calificó de «maniobra extorsiva, discriminatoria e ilegal» vinculada a la obra social Unión Personal (UP) para captar afiliados, desde el gremio que conduce Andrés Rodríguez negaron las acusaciones y ponderaron la trayectoria del gremio al frente de la entidad.
Fuentes del gremio estatal negaron «rotundamente cualquier maniobra extorsiva, ilegal o arbitraria vinculada con la obra social» y aseguraron que UPCN «no impulsa, ni impulsará jamás, prácticas que perjudiquen a nuestros afiliados y sus familias», y que sus acciones buscan «garantizar la salud y la cobertura de todos los trabajadores, sin distinción, con transparencia y responsabilidad».
Además destacaron la gestión del gremio al frente de la obra social, con la reciente construcción y adquisición de «cuatro sanatorios y múltiples centros propios» como prueba de su compromiso y transparencia. «¿Se pone en duda, con este tipo de aseveraciones la transparencia en el funcionamiento?», cuestionaron.
También desestimaron la idea, insinuada por el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, de que necesiten recurrir a «métodos de presión, miedo o confusión» para sostenerse, argumentando que su organización se mantiene gracias a los «aportes voluntarios de miles de compañeros que confían en nuestra trayectoria». En este sentido, señalaron que la «representación mayoritaria de la APN (Administración Pública Nacional), revalidada mediante compulsa, así lo demuestra».
La organización repudió la difusión de «información falsa con el único objetivo de generar zozobra y división», especialmente de «aquellos que sólo declaman a los cuatro vientos consignas lindas pero vacías y, en el fondo, nada concreto hacen por el bienestar de los y las trabajadoras», remarcaron.
Dura denuncia de ATE a UPCN: Una maniobra extorsiva y discriminatoria para captar afiliados
Para UPCN, el verdadero motivo detrás de las denuncias de ATE es una «campaña de desprestigio». En este contexto, recomendaron a ATE que su «foco debe estar puesto en resistir los embates que este Gobierno está realizando a los trabajadores estatales».
Finalmente, desde UPCN concluyeron reivindicando «el derecho de cada trabajador a decidir libremente su afiliación sindical» y ratificando que «la obra social es un derecho de todos, administrado con criterios de equidad y sostenibilidad». La entidad obrera enfatizó que «con la salud de los trabajadores NO SE JUEGA. Tampoco con la VERDAD», y aseguró que, «con la unidad de los trabajadores, defenderemos cada espacio de representación y cada beneficio conquistado», afirmaron.