INFORMACIÓN GENERAL

Nuevo plenario organizado por Moyano y Barrionuevo

Los líderes sincales convocaron a un plenario donde se definirá si ambas centrales van a un paro.

Publicado

|

Los titulares de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, convocaron a un plenario de secretarios generales de ambas centrales opositoras para el próximo jueves, y preparan un plan de acciones para pedir una solución a los reclamos de la agenda gremial.

Los gremialistas acordaron los últimos detalles del plenario de secretarios generales y delegados de todo el país, que se realizarán desde las 10.00 en el Salón Felipe Vallese de la sede de la CGT Azopardo.

Allí «se ratificará la agenda de reclamos pendiente del movimiento obrero: impuesto al trabajo, paritarias, deuda con las obras sociales», detalló Abel Frutos, del gremio de Panaderos.

«El próximo jueves en la CGT Azopardo vamos a definir un plan de lucha ante la falta de respuestas del Gobierno sobre temas candentes como el aumento del mínimo no imponible, la equiparación del salario mínimo con las jubilaciones y el ataque la inflación y la inseguridad», informó el dirigente barrionuevista Carlos Acuña (Estaciones de Servicio).

En caso de confirmar un plan de lucha entre las dos centrales opositoras, en las medidas de fuerza podrían verse involucrados gremios del peso de Camioneros, Dragado y Balizamiento, judiciales, petroleros, panaderos, peajes y ceramistas (por el moyanismo); y gastronómicos, estaciones de servicio, trabajadores de vialidad nacional, seguridad, obreros de maestranza y del vidrio (por el barrionuevismo).

«Van a venir todas las regionales del país y vamos a escuchar qué esta pasando en las distintas regionales. Tenemos entendido que en muchas provincias hay suspensiones, adelanto de vacaciones, cierres de establecimientos. Son cosas que hacen que se compliquen la actividad nacional», afirmó Moyano. «Creo que si se toma la determinación, y esto es lo que vamos a analizar, la gente va a adherir masivamente» sostuvo el camionero.

En la reunión del próximo jueves también se ratificaría el acuerdo de los dos jefes gremiales opositores para que los sindicatos de ambas centrales realicen reclamos de aumentos salariales con un piso del 30 por ciento en las próximas paritarias.-

Salir de la versión móvil