Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Nueva reunión con la UOM pero ya se evalúan protestas

Ratificó su pedido de un aumento del 30% y se declaró en «alerta». Hoy habrá una nueva reunión para intentar llegar a un acuerdo.

Publicado

|

La cúpula nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que encabeza Antonio Caló, se declaró en «estado de alerta» ante la indefinición de su paritaria y ratificó su exigencia de un aumento salarial del 30 por ciento. En la última reunión entre la UOM y las cámaras empresarias, no se avanzó en nada.

Hoy habrá un nuevo encuentro en el Ministerio de Trabajo. En tanto que la oferta fue de un aumento del 24% en tres cuotas de 8%, por pagarse en abril, julio y octubre, no serían acumulativas.

Además se ofreció un pago adicional de $ 1000 como compensación por la inflación, pero la cúpula metalúrgica se plantó en su pedido inicial: una suba salarial del 30% y la garantía de un sueldo mínimo de $ 6500.

Caló está sufriendo la presión de las bases. Los delegados de diez seccionales de la UOM tendieron puentes con Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. Y dejaron un mensaje: «La lucha debe ser con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes». Caló a diferencia de Moyano, no está aún dispuesto a romper su alianza con el Gobierno.

La Casa Rosada tiene altas expectativas sobre la resolución de este convenio, ya que por ser el sindicato del jefe de la CGT oficialista podría servir de referencia para el resto de las negociaciones.

Caló escuchó la postura de todos los dirigentes de la UOM. Tras el encuentro, se dispuso unificar la voz del gremio con un comunicado oficial en el que se ratificó el pedido de aumento salarial de un 30% y se amenazó con «medidas de acción directa» en caso de no alcanzar una solución.-

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno