C.T.A.
«No especulamos si es un año electoral o no para salir a la calle a luchar»
Sin la presencia de la CGT, la CTA de Micheli culminó su jornada de huelga con un acto en Plaza de Mayo. Hubo críticas al Gobierno y mensajes solapados para Hugo Moyano.
Pablo Micheli subió al escenario poco después de las 15:30 para cuestionar una vez más que el Gobierno no atiende los reclamos. Abajo, la Plaza de Mayo estaba repleta de trabajadores, aunque había una diferencia notable con la concurrencia de marchas anteriores, a las que se había sumado la CGT Azopardo.
“No hay que desesperarse porque hoy somos un poco menos que el otro día”, dijo ante el público. Inmediatamente, trazó una comparación entre el estado del lugar hoy y el que presentó el sábado, cuando el kirchnerismo celebró los 10 años de gestión.
“Hace pocos días esta plaza estaba llena de gente, y la Presidente nos daba un discurso rodeada de algunos personajes que son un símbolo de la impunidad”, denunció, y apuntó en concreto contra el gobernador formoseño Gildo Insafrán por el asedio que sufre la comunidad Qom La Primavera. “Somos menos, pero somos más dignos, y acá no hay lugar para esa gente”, dijo.
En la víspera, Micheli había dejado entrever cierto recelo por la decisión de su aliado Hugo Moyano de no acompañar esta movilización. Cada vez que fue consultado por las razones del camionero para no sumarse, el dirigente de la CTA evitó las certezas, y aventuró que podía obedecer a las ambiciones electorales de ese espacio.
Desde el escenario, Micheli no habló de ese gesto –interpretado por muchos como una fisura en la “unidad de acción” que sostenían ambas centrales–, pero dejó un mensaje claro: “Nosotros tenemos dignidad y por eso no vamos a especular si este es un año electoral o no para salir a la calle a luchar”, lanzó. “Por eso podemos ser menos que la otra vez, y mañana podemos ser más, pero no podemos ser nunca los que les den la espalda a los trabajadores”, insistió.
“Es verdad que hay un proceso electoral en marcha, que uno puede escuchar que frente a la dispersión que tiene el campo popular estamos en problemas para presentar una verdadera alternativa”, admitió. “Lo que nosotros queremos no es un frente de oposición para cambiar el gobierno de manos, sino una verdadera alternativa que profundice la democracia y que cumpla con la distribución justa de la riqueza”, agergó.
En ese marco, Micheli aseguró que la CTA tiene “la responsabilidad como organización de jugar un papel de seguir creciendo”. Y en ese sentido llamó “pelear las conducciones” y “crear organizaciones”.
La marcha a la Plaza de Mayo fue el acto más importante de la jornada de protesta que organizó hoy la CTA, en conjunto con otros espacios como ATE y la CCC. Además de un llamado a huelga, hubo cortes de ruta en todo el país, donde según Micheli se movilizaron 300 mil personas.
Al término del acto, en declaraciones al canal TN, Micheli repitió que “la CGT tiene tiempos distintos”. “Más allá de la unidad de acción, las organizaciones no nos fundimos una con otra. Cuando coincidimos, obvio que el resultado es mayor. Seguramente nos volvamos a juntar”. Destacó, además, la presencia de una columna del Sindicato de Camioneros. “Es un puente que sirve para no romper esa unidad de acción”, dijo.