Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Neuquén: es decreto la expropiación de la ex Zanón

Tras 12 años de ocupación y puesta de producción por parte de sus trabajadores, el gobierno de Neuquén firmó el decreto de expropiación de la ex cerámica Zanón, un referente de las fábricas recuperadas.

Publicado

|

 

Gracias al decreto 1967/12 que fue entregado ayer a representantes del Sindicato Ceramista y de los trabajadores de la empresa, que a partir de su ocupación y puesta en marcha comenzó a denominarse como Fábrica sin patrones (Fasinpat), sólo restan los tiempos administrativos y legales para que la planta quede efectivamente «en manos de los trabajadores».

En su artículo primero, el decreto firmado por el gobernador Jorge Sapag establece «la expropiación de conformidad con la ley 2656 de los bienes muebles e inmuebles ubicados en la ruta provincial 7, donde se encuentra asentada la planta industrial de Cerámica Zanón con todo lo edificado y plantado adherido al suelo, incluidos la marca comercial y los bienes detallados en los anexos». En el segundo artículo compromete el aporte de 23.406.566,31 pesos, según lo establecido en la ley provincial.

Por su parte, el abogado de los trabajadores, Mariano Pedrero, dijo: «Esto no termina la expropiación, es muy buena noticia, un paso adelante porque no se puede retroceder. Lo que resta es que la Justicia entregue la fábrica a los trabajadores. Una vez que la provincia haga el depósito judicial, el Juzgado Comercial 1 de Buenos Aires procederá a la entrega».

Asimismo, señaló que «desde que se aprobó la ley de expropiación, en agosto de 2009, y hasta ahora faltaba la decisión política de efectivizarla. Fue una lucha de muchos años de los trabajadores. Esto nos da la tranquilidad de que la ley no se puede caer y no puede haber orden de desalojo».

«Nos permitirá encarar la necesaria renovación tecnológica de la fábrica porque en la industria cerámica cada ocho años hay obsolescencia y eso a su vez va a permitir mejorar la producción, aumentarla como también los puestos de trabajo», agregó Pedrero.

En tanto que el secretario general del Sindicato Ceramista, Marcelo Morales, expresó que «hace años que esperamos y hoy dimos un paso muy importante». Estimó que en una semana se destrabará el trámite.

Vale mencionar que en octubre de 2000 la familia Zanón, propietaria de la fábrica, despidió al personal y cerró la planta. Los trabajadores resistieron, se apostaron frente a la fábrica y decidieron ocuparla y ponerla en producción. La decisión de los obreros fue apoyada por miles de personas en sucesivas manifestaciones que impidieron en ese entonces el desalojo de las instalaciones ordenado por la Justicia.

Más tarde, la Justicia Civil y Comercial de Neuquén, que condenó a los propietarios por vaciamiento de la fábrica, abrió el camino para que nueve años después la Legislatura provincial aprobara la ley de expropiación, que se ve completada ayer con el decreto del Poder Ejecutivo neuquino.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno