Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Neuquén: despiden a trabajadores de prensa

En la ciudad de Neuquén fueron despedidos trece trabajadores de prensa empleados en el canal de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), quienes a partir del día 30 de noviembre quedarán sin trabajo.

Publicado

|

Entre los despedidos se encuentra el delegado sindical perteneciente al Sindicato de Prensa de Neuquén, Emiliano Ortiz.

Según informaron desde la entidad gremial, «los telegramas formales de despido recalaron el miércoles 16 de noviembre, luego de que el lunes se iniciara un período de comunicaciones informales, asambleas, e intentos por parte de los administradores -interceptados a tiempo por parte de quienes los acompañamos desde el sindicato- para que hicieran abandono de trabajo antes de que llegaran los telegramas».

Tal como denuncian, los trabajadores trabajaban en un clima de tensión y destrato laboral que incluía «humillaciones para con los compañeros y compañeras que permanecían en el canal, ya que formalmente y hasta el 30 que operará el despido, debían fichar y permanecer en el lugar de trabajo».

Aunque hubo un comunicado de ATE Central remitido por mail a algunos periodistas en el que se esgrimieron “razones económicas” para justificar los despidos, esta argumentación no fue explicitada en los telegramas enviados por la firma “Ilense SA”.

De esta manera, el canal TV Central sigue operando desde esta semana emitiendo material de archivo y enlatados, con la continuidad laboral sólo de los familiares de dirigentes del gremio estatal.

Desde el Sindicato de Prensa de Neuquén, rechazan los despidos de los trabajadores y exigen su reincorporación. «Solidariamente los seguiremos acompañando en forma personal, gremial y legal, poniendo a disposición de nuestros afiliados la asesoría para el pago de la indemnización especial contemplada en el Estatuto del Periodista. Insistimos en la contratación legal que exige la ley que encuadra la labor de todos y todas las y los que se desempeñan en los medios de comunicación públicos, privados o de gestión comunitaria, y exigimos la responsabilidad ética, legal, profesional, empresaria o gremial de quienes ocupan el espacio de las frecuencias audiovisuales para llevar a cabo un proyecto de comunicación».

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno