INFORMACIÓN GENERAL

Moyano quiere que se derogue toda la legislación de la dictadura

La CGT de Hugo Moyano repudió el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y reclamó la derogación de «los bandos dictatoriales que cercenan los derechos humanos de los trabajadores».

Publicado

|

 

«Hoy es hipócrita decir que (desde el gobierno) se defienden los derechos humanos mientras mantienen vigente la legislación que los viola o lo que es peor se siguen sancionando leyes que los cercenan de peor forma que las de la propia dictadura, como la nueva Ley de Riesgos del Trabajo o la Ley Antiterrorista», sostuvo en un comunicado la central sindical.

La CGT con sede en Azopardo expresó que a 30 años del regreso a la democracia, «los trabajadores no podemos entender cómo aún siguen vigentes los bandos dictaroriales (leyes) que cercenan los derechos humanos».

La CGT de Moyano también criticó a los organismos de derechos humanos, a los que acusó de haberse «convertidos en dependencias oficiales, atento a la generosa financiación que reciben».

La central opositora afirmó que «no juzgamos qué hacían por ese entonces quienes hoy conducen los destinos del país» en alusión a la presidenta Cristina Fernández», pero sostuvo que «es absolutamente insostenible defender la vigencia de normas de la dictadura genocida que violan los derechos humanos de los trabajadores».

La CGT moyanista saludó a «todos los familiares de las victimas de la dictadura genocida, honra a la memoria de todas ellas y se compromete ante ellos a seguir la lucha hasta lograr la derogación de todas las leyes de la dictadura que violan los derechos humanos de los trabajadores».

Fuente: rio negro

 

Salir de la versión móvil