INFORMACIÓN GENERAL

Movilización de Telefónicos

Los trabajadores Telefónicos de todo el país se movilizaron ayer en el marco del conflicto que afrontan con las Empresas de Telecomunicaciones por una recomposición salarial anual que alcance al 39%.

Publicado

|

La movilización fuera del horario laboral se llevó a cabo,  en concordancia con lo dispuesto por la Mesa de Unidad Sindical que componen FOEESITRA, FATEL, FOPSTA, UPGET y CEPETEL, ante la dilatada negociación paritaria que se viene llevando adelante.

En diálogo con Cristian Vander y Silvio Woollands, dirigentes del Sindicato Telefonico de La Plata, nos esclarecieron que “esta modalidad la adoptamos por estar transitando los tiempos de la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por lo que se creyó conveniente no realizar acciones que pudieran ser encuadradas fuera del marco legal, entendiendo de todas formas, que debíamos hacer escuchar nuestra voz, no solo a las Empresas sino tambien a la opinión pública”.

Fue así que los trabajadores telefónicos se manifestaron frente a las oficinas comerciales de las empresas del sector (Telefónica, Telecom, Movistar, Personal, Nextel y Claro) a lo largo y ancho de todo el país con el fin de hacer visible un conflicto que, por estar involucradas las empresas dueñas de los medios de comunicación mas relevantes, está “silenciado”.

Las negociaciones paritarias que deberían haberse resuelto antes del 1 de julio están trabadas. Las empresas hasta acá han ofrecido un acuerdo escalonado, donde el primer tramo sería del 20% para completar el ofrecimiento en un 29% en el primer semestre del 2017, algo que fue rechazado de plano por la Mesa de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones.

“Es irrisorio que con una inflación proyectada superior al 40% para finales de 2016, las empresas estén ofreciendo un porcentaje tan bajo de recomposición salarial para sus trabajadores, con el agravante que han aumentado sus tarifas en un 300% y continúan sin invertir un solo peso para la mejora del servicio, algo que repercute directamente en las condiciones laborales de nuestros compañeros”, concluyeron los dirigentes.

Salir de la versión móvil