INFORMACIÓN GENERAL

Motoqueros respalda la lucha de taxistas contra UBER

«Hoy van por los taxistas, mañana vienen por todos», aseguró Marcelo Pariente. El conflicto será uno de los principales temas a tratar en la próxima reunión de la CATT.

Publicado

|

La Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASIMM) expresó su solidaridad con todos los conductores y peones de taxi, ante el inicio de actividades de la empresa internacional UBER en la Ciudad de Buenos Aires.

«Hoy van por los taxistas, mañana vienen por todos. En el gremio de los peones de taxi, hoy resiste todo el movimiento obrero», declaró Marcelo Pariente, secretario general de la ASIMM, quien consideró que se trata de «la punta de lanza de la flexibilización laboral en esta nueva etapa neoliberal».

Por su parte, el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, anticipó a Mundo Gremial que el conflicto con UBER y los taxistas será tratado el próximo martes en la reunión de la organización, como uno de los temas importantes en la agenda.

Según Schmid, «el caso de UBER muestra la precarización que se puede introducir tanto en el sector de transporte como en el modelo sindical». Al mismo tiempo, sostuvo que «no se puede estar en contra de los avances tecnológicos, pero indicó que «este tipo de empresas lo único que buscan es maximizar ganancias y precarizar trabajadores«.

En este sentido, la ASIMM apoyó la posición de la CATT y los gremios del transporte y alertó sobre el peligro de que «por los taxistas está entrando la flexibilización laboral en lo que pueden ser políticas de transporte».

«Hoy son pasajeros, mañana son transporte de cargas o de mensajerías. Nosotros vamos a defender el trabajo genuino y responsable y que los trabajadores no vuelvan a la precarización o a cuestiones que nosotros consideramos de esclavitud», sostuvo a Mundo Gremial Maximiliano Arranz, secretario adjunto de ASIMM.

Salir de la versión móvil