INFORMACIÓN GENERAL
Molinos Río de La Plata: reclamos gremiales para que efectivicen al personal
El Sindicato de Molineros cortó hoy a las 6 de la mañana el acceso a Panamericana de la calle Uruguay en Victoria. El reclamo fue el pase a planta permanente de 150 trabajadores, el cese del trabajo golondrina y el rechazo a la persecución gremial.

La conducción de la Unión Obrera MolineraArgentina (UOMA) reclamó a la empresa Molinos Río de la Plata “el inmediatocese del trabajo golondrina y la efectivización de la totalidad de losempleados” que cumplen tareas en esa compañía.
Para respaldar las demandas, elpersonal y el gremio cortaron en el día de ayer durante varias horas la calleUruguay al 4.700, frente a las puertas de la firma, en la localidad bonaerensede San Fernando, y rechazaron también “la persecución gremial” que aplica laempresa y el no reconocimiento de los delegados gremiales.
En el marco de la protesta, elsecretario general del gremio Víctor Delgado afirmó: “la compañía tampocoactualiza los salarios de los trabajadores, que mantiene congelados desde hacetres años”. El dirigente gremial enfatizó que “el problema más grave es latercerización y la contratación de personal por un solo semestre, que la firmarenueva de forma permanente”.
En el mismo sentido, Juan Pérez,de la Comisión Interna de Molinos, explicó que la tercerización provocainjustas desigualdades en los niveles salariales. “A medida que la compañía fuecomprando empresas, los que venían trabajando por supermercado pasaron a estarcontratados por agencia”, contó el gremialista.
Pérez agregó que “los de plantapermanente ganan aproximadamente unos 5.000 pesos, mientras que los que elsalario de los que están en situación de tercerización ronda los $4.000. “¡Nopuede haber tantos!”.
La modalidad de la empresa,explicaron fuentes gremiales, consiste en ir renovando los contratos cada 6meses y así evitar la efectivización.
Los trabajadores debatieron en asamblea,próximas acciones a implementar y eneste sentido concluyeron que “si no se ofrecen soluciones se adoptarán medidasde fuerza nacionales”.
Por el momento la empresa llamóa una reunión en el Ministerio de Trabajo que estiman se concretará el martes omiércoles de la semana que viene, para “dejar asentado” las negociaciones ypropuestas. No obstante, Pérez desconfía de sus directivos, porque al tratarsede una empresa de origen extranjero “puede esperarse cualquier cosa”.
Cabe destacar que la medida contó con el apoyo de la CTA y la regional norte deCamioneros de la CGT.
