ANÁLISIS Y OPINIÓN
Miguel Díaz: “Si fuese un gobierno peronista no esperaría la manifestación permanente”
El titular de UDOCBA ratificó el paro docente por reapertura de paritarias, criticó la gestión de Daniel Scioli y pidió “control de gestión” por parte de la oposición.
Los trabajadores afiliados a la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) realizarán este martes 21 y miércoles 22 de octubre un paro por 48 horas, en reclamo de una “reapertura urgente” de paritarias para elevar el salario básico a 6.400 pesos.
“Hay mucha bronca de los compañeros por el destrato del Gobierno de la provincia, por la gran deuda que tiene con los docentes y la educación, por los salarios miserables y las condiciones laborales, y por el impuesto al trabajo”, sostuvo el secretario general de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz.
El titular de la organización sindical ratificó la medida de fuerza y apuntó con el gobernador Daniel Scioli. “Los compañeros no pueden entender cómo el Gobierno de la provincia no llama a paritarias nuevamente y recompone el salario. Si fuese un gobierno sensible y peronista no esperaría la manifestación permanente que tenemos que hacer los trabajadores”, aseguró.
En contacto con Radio Olavarría, Díaz explicó que el gobierno bonaerense tiene un presupuesto para educación de 70.000 millones de pesos, sin embargo sólo invierte 50.000. “Hay un faltante de 20.000 millones de pesos”, denunció, y pidió que los legisladores de la oposición realicen un “control de gestión”.
Durante la huelga docente, los trabajadores volverán a solicitar mejoras en la política prestacional de IOMA, inversiones en infraestructura escolar, pleno funcionamiento del transporte escolar y aumento de presupuesto para comedores. Además, advirtieron sobre la grave situación que atraviesa «todo el sistema educativo bonaerense”, y expresaron su rechazo a la ley que incorpora la modalidad de Escuelas Comunitarias al sistema educativo formal, “degradando así la labor docente”.