INFORMACIÓN GENERAL
Miguel Díaz: «A la escuela pública la vamos a salvar los docentes»
UDOCBA comienza hoy un nuevo paro docente de 48 horas en la provincia de Buenos Aires. El titular del gremio habló luego de la movilización a la Casa de la Provincia en Capital Federal y pidió defender la «escuela estatal».
Docentes afiliados a la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) comienzan hoy un paro por 48 horas en todo el territorio bonaerense, para exigir la reapertura de paritarias, blanqueo salarial y el pago de salarios adeudados, entre otros puntos.
Los trabajadores movilizaron ayer hacia la Casa de la Provincia en Capital Federal en lo que significó la antesala a la huelga provincial que se extenderá hasta la jornada de mañana.
Tras la marcha en las calles porteñas, el titular del UDOCBA, Miguel Ángel Díaz, se dirigió a los presentes y denunció que desde el Gobierno de Daniel Scoli «se llevan la plata que es para educación para otros sectores. 70.000 millones de pesos son para educación, sin embargo al 31 de diciembre se están gastando 50.000″.
«A la escuela pública la vamos a salvar los docentes porque no vamos a permitir que se muera. Pero cuando decimos una escuela pública, decimos la escuela estatal y no lo engendros que hacen ahora», declaró Díaz, en alusión a la sanción de la Ley de Educación Comunitaria impulsada por el sciolismo.
Dentro de las consignas del paro docente, los trabajadores de la educación reclaman por el funcionamiento del IOMA, inversiones en infraestructura y mejoras en transpote escolar y comedores.
El dirigente gremial llamó a todos los docentes a continuar con el plan de acción y expresó: «La lucha no es solamente por el salario y las condiciones laborales. La lucha es por la educación estatal, por la educación formal. Tenemos un derecho y una obligación de opinar, por eso seguimos avanzando en este camino».
Vale destacar que las organizaciones sindicales agrupados en el Frente Gremial Docente (FEB, SUTEBA, AMET, SADOP y UDA) realizaron un cese de actividades durante martes y miércoles, y, según informaron, en las dos jornadas se superó el 97% de acatamiento.