INFORMACIÓN GENERAL
Metrodelegados leberan molinetes en la estación Juan Manuel de Rosas de la línea B
La medida comenzó a las 8:00 de la mañana de hoy, y es en denuncia de “la violación del convenio vigente por parte de SBASE y Metrovías”.

Tal como lo habían anunciado los metrodelegados afiliados al AGTSyP, hoy a partir de las 8:00 horas, comenzó el plan de lucha con la liberación de accesos en la estación Juan Manuel de Rosas de la línea B del subterráneo porteño.
En este sentido, tal como lo indicó el comunicado que hicieron circular desde el sector, la medida es en reclamo «frente a la flagrante violación del convenio vigente en nuestra actividad por parte de SBASE y Metrovías a través de empresas terceras».
Así pues, expresaron que “los trabajadores de la AGTSyP nos vemos obligados a iniciar un plan de lucha en defensa de las condiciones y las categorías de nuestro convenio colectivo de trabajo».
Además, denunciaron que «Metrovías y las empresas tercerizadas incurren en un fraude laboral escandaloso, ya que obligan a los trabajadores de las mismas a trabajar por salarios que son menos de un tercio de lo señalado por el convenio de la actividad y con jornadas superiores a lo estipulado por el mismo».
La AGTSyP, sostuvo también que “además estos trabajadores se encuentran realizando trabajos en un ámbito insalubre, con presencia de asbesto cancerígeno y sin estar siquiera incluidos en el R.A.R. (Relevamiento de Agentes de Riesgo)”.
Ante esa situación, llevan adelante la medida “y no descartamos otras medidas si SBASE y Metrovías no desisten de estas acciones fraudulentas», anunciaban.
Sobre esto, el delegado del sector de mantenimiento Matías Privitera, declaró: «Esto no es inocente, sino parte de un plan que la empresa tiene armado. En el sector de mantenimiento de estaciones hace meses que no contamos con las herramientas y materiales necesarios para realizar los trabajos”.
Frente a la posible falta de respuestas, los metrodelegados afirmaron que realizaron una denuncia en la Subsecretaría de Trabajo por «práctica desleal», y que además realizarán asambleas en los distintos sectores donde definirán cómo seguir.
