Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Mejoras para el empleo en la región de Chascomús

El Ministerio de Trabajo presentó los programas “Empecemos por Casa” y de mejoramiento de obras de la construcción. También se firmaron convenios para mejorar la calidad del empleo en la región.

Publicado

|

 

El subsecretario de Empleo de la provincia de Buenos Aires, Luis Antonioli, presentó junto al intendente de Chascomús, Juan Alberto Gobbi el Programa de Regularización del Empleados del Servicio Doméstico “Empecemos por Casa” y a su vez, junto al presidente de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público (CoMiSaSEP), Carlos Ríos, se expuso en detalle el alcance del Programa de Mejoramiento de las condiciones de trabajo en la Industria de la Construcción.

A su vez, durante la jornada las autoridades también rubricaron acuerdos de cooperación y colaboración para la implementación del Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA) destinado a las Pymes. El PREBA Público, tendiente a subsidiar a los municipios que incorporen a personal con discapacidad en sus plantillas de trabajo. Otro convenio destinado a la realización de Encuestas de Indicadores del Mercado de Trabajo en la región y por último, el acuerdo marco de implementación del régimen de promoción de las unidades económicas, Ley ALAS destinado a los microemprendedores.

En este marco, el Subsecretario de Empleo remarcó que “la normativa es clara, concisa y transparente. Por solo con 95 pesos como máximo se puede registrar a los trabajadores. Para el gobernador y el ministro Cuartango este es un trabajo de militancia, de modo que debemos avanzar localidad por localidad, municipio por municipio”, continuó.

“Es el momento de darle mayor dignidad todavía al sector –remarcó Antonioli-. Entre en el 75 y el 80 por ciento del sector a nivel nacional no está registrado. Acá hay un gran trabajo de desmitificación ya que la falta de registración es muchas veces se da por desconocimiento y no por mala voluntad. Por eso, debemos saber comunicar y asesorar. Es el primer paso para reducir estos índices”.

Por último, Antonioli se refirió a los convenios al sostener que “son para que el Municipio sea boca receptora de los trámites de los planes de empleo y como siempre, que continúe siendo junto al Ministerio el soporte técnico sobre los diferentes Programas. Respecto al rubro de la construcción, es donde más accidentes se producen, sobre todo en altura. Por eso, la idea es implementar la campañas de concientización para que el empleador sepa qué requisitos tiene que cumplir para luego si hacer las inspecciones para que se cumpla con la legislación vigente”, concluyó.

Por su parte, el intendente Gobbi subrayó que “por una suma ínfima se da un beneficio enorme, entonces es en gran medida una cuestión de capacitación. Debemos sensibilizar y fomentar el boca a boca. Como contador siempre aconsejé a la gente el blanqueo de los trabajadores y este Programa es una gran herramienta en ese sentido».

A su vez, detalló «todo lo que tiene que ver con la mejora de las condiciones de trabajo y el tema de trabajar en conjunto con la Provincia, en especial en un tema tan relevante como el trabajo, es algo que buscamos y en los que ponemos nuestra entera disposición».

Cabe destacar que de la reunión participaron también el Asesor de la cartera laboral, Aldo Carreras; el Delegado Regional de Trabajo, Marcelo Teileche; el director de Comunicación y Difusión de Asuntos Municipales del ministerio de Gobierno, Mariano Fernandino; el secretario General del Municipio, Gustavo López; el secretario de Turismo y Producción del municipio, José Fares; el presidente del Concejo Deliberante local, Oscar Ruiz; la Concejal Mariana Moscarella y el presidente de la Cámara de Industria y Comercio y el secretario General de FEBA, Ezequiel Lauría, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Por último, luego de la reunión, se llevó a cabo una capacitación acerca del Programa “Empecemos por Casa”, destinado en esta oportunidad a representantes de las distintas Cámaras de la ciudad, Sindicatos y para la comunidad en general. A su vez, se proyectó un video institucional y representantes de sindicatos, cámaras y asociaciones de Chascomús subscribieron al convenio conformado entre el Municipio y el Ministerio para avanzar en este Programa.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno