INFORMACIÓN GENERAL
Mataron a un colectivero: La UTA advierte con un paro nacional
El gremio de choferes lanzó una huelga en toda la zona oeste del conurbano bonaerense tras el asesinato de un trabajador en La Matanza.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2020/10/uta-paro.jpg)
Un chofer colectivo fue asesinado a balazos este jueves en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza. Pablo Flores tenía 28 años y era trabajador de la línea 128.
Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió alrededor de las 22 en el kilómetro 38 de la Ruta 3, a la altura del Barrio San Javier, mientras el chofer realizaba su habitual recorrido nocturno.
Según el relato de pasajeros, todo se desarrollaba con normalidad hasta que, en una de las paradas que hizo el conductor, una persona bajó de un auto y aprovechó el momento para dispararle directamente en la cabeza.
La Unión Transporte Automotor (UTA) respondió con un paro total por 24 horas en la zona oeste para exigir mayor medidas de seguridad y protección para los choferes.
El gremio que conduce Roberto Fernández reclamó a “las autoridades el compromiso inmediato y absoluto para brindar la seguridad que necesitan los trabajadores y las condiciones necesarias e imprescindibles para seguir cumpliendo una tarea esencial para la sociedad en medio de esta angustiosa pandemia”.
Y en ese marco, adelantó que de no haber respuesta la medida de fuerza podría extenderse a todo el país.
En diálogo con Crónica TV, el secretario de prensa de la UTA Mario Calegari precisó que la medida de fuerza afecta “a más de 40 líneas” de colectivos que circulan por la zona Oeste bonaerense, entre las cuales se encontrarían, además de la 378, la 620; la 180; la 86; la 338; la 406; la 63; la 96; la 88 y todas las que pertenecen a la empresa La Perlita, que también se sumaría al reclamo.
El vocero precisó que «hay testigos que fueron llamados (por los investigadores) para ver si se puede esclarecer el hecho” y advirtió que si no hay “una respuesta favorable por parte de las autoridades para que haya más efectivos de seguridad que eviten que estas cosas sigan sucediendo”, el corte del servicio “se va a extender a todo el país”.
“En esta instancia creo que lo más importante es saber qué fue lo que pasó. Es cierto que las cámaras nunca se llegaron a poner en su totalidad (en los colectivos) y sería un elemento que ayudaría a saber qué fue lo que sucedió con Pablo Flores, a quien no vamos a poder recuperar”, agregó.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2022/10/LOGO-MG-2023.png)