INFORMACIÓN GENERAL
Más de 500 trabajadores del IOMA quedarían en la calle a fin de año
Es a causa de la aplicación del decreto 618 y la ley de emergencia administrativa, según denunciaron desde la junta interna de ATE.
La Delegada General de la Junta Interna de ATE, Luana Simioni, denunció este miércoles que más de 500 trabajadores del Instituto de Obra Medica Asistencial (IOMA) de la provincia de Buenos Aires quedarían sin trabajo, por la aplicación de un decreto.
“Peligran 540 empleos por causa de la aplicación del Decreto 618 y la Ley de Emergencia Administrativa, que impide las renovaciones de los contratos laborales para los empleados de la Provincia”, sostuvo Simioni a Código Baires.
En dialogó con Radio La Plata (FM 90.9), expresó que “son compañeros con más de 20 años de antigüedad, con expedientes de pase a planta permanente que (el gobernado Daniel) Scioli no firmó durante su gestión y que este Gobierno terminará despidiendo”.
La representante sindical también manifestó que estos despidos afectarán directamente la atención del IOMA, porque dentro de estos contratos precarizados está “todo el personal de auditoría profesional”, y gran parte del administrativo, por lo tanto “quedarían sin atención las 200 bocas de expendio” que posee la obra social en territorio bonaerense.
En referencia al Decreto provincial que involucra a los trabajadores en situación contractual de la Provincia, Simioni resaltó que: “están afectados 15 mil trabajadores”, entre los cuales se encuentra personal administrativo, hospitalario y profesional. Y añadió que: “Es un decreto que implementa un ajuste pero que desconoce completamente la situación de los trabajadores de la Provincia”.