Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Marineros rechazan acuerdos individuales, son aclamados por sus pares y defienden el convenio de SOMU

Marineros de Conarpesa rechazaron los contratos individuales «a la baja» y fueron recibidos con aplausos, en un claro respaldo al SOMU en la paritaria

Publicado

|

Marineros de Conarpesa se plantaron y rechazaron los contratos individuales que buscaban bajar salarios a espaldas del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Al desembarcar, fueron recibidos con aplausos en un claro respaldo al gremio y a la negociación colectiva.

La avanzada empresarial para saltear al gremio

Con la paritaria sectorial trabada, el titular de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, había lanzado una dura avanzada. Anunció que buscaría reactivar su flota el 23 de julio con contratos individuales, salteando al SOMU, al que calificó de «intransigente».

En ese marco, el empresario había declarado: «El Ministerio nos liberó a las partes, así que vamos a citar a nuestra gente (…) para firmar los contratos».

No al 22% y al acuerdo individual

La propuesta empresarial buscaba imponer una baja del 22% en el ítem de producción, tocar el convenio y que los marineros aceptaran individualmente lo que el sindicato rechaza.

Para ello, Álvarez Castellano envió una carta directa a los trabajadores, atacando a la cúpula del SOMU y ofreciendo «un importante anticipo de dinero» a quienes firmaran.

«La Familia Siempre Va Primero. Lo Diga Durdos, o Quien Sea», sentenció el empresario en su misiva, intentando apelar directamente a la necesidad de los trabajadores para quebrar la unidad.

La respuesta de los trabajadores: unidad y aplausos

Sin embargo, la respuesta de las bases fue contundente. Los trabajadores convocados por Conarpesa se mantuvieron firmes, resistieron la presión y respaldaron la postura del SOMU.

Su desembarco, recibido con aplausos por otros marineros, se convirtió en un símbolo de la unidad y la decisión de no ceder derechos conquistados.

La acción de los marineros de Conarpesa envía un mensaje claro a las cámaras empresariales: la paritaria se discute con el sindicato y no habrá acuerdos individuales que busquen debilitar el convenio colectivo.

En consecuencia, la lucha por un salario digno y el respeto al CCT sigue firme, con el respaldo de las bases a su representación gremial.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno