INFORMACIÓN GENERAL
Mar del Plata: se agrava el conflicto en la empresa TAPAMAR
Mar del Plata: se agrava el conflicto en la empresa TAPAMAR
El titular del Sindicato de Pasteleros Carlos Vaquero, confirmó que no hubo arreglo con la empresa TAPAMAR. Reclaman incumplimientos laborales de la patronal. Se venció la Conciliación Obligatoria.

Mar del Plata: se agrava el conflicto en la empresa TAPAMAR
El titular del Sindicato de Pasteleros Carlos Vaquero, confirmó que no hubo arreglo con la empresa TAPAMAR. Reclaman incumplimientos laborales de la patronal. Se venció la Conciliación Obligatoria.
“No hubo arreglo en las negociaciones que veníamos manteniendo con la empresa. Se venció la conciliación obligatoria y no arribamos a ningún entendimiento debido a que la empresa tiene una postura caprichosa, intransigente, donde no intervino ningún gremio para pedir la gente sino que es un autoritarismo de la propia empresa”, explicó Vaquero.
El representante gremial ratificó que en el transcurso de la mañana de hoy se llevará adelante una Asamblea con los trabajadores de la empresa marplatense TAPAMAR debido a incumplimientos salariales por parte de la patronal.
“Hace mas de un mes y medio que se hizo un acuerdo por una recomposición salarial y los trabajadores estamos reclamando ese aumento. Ese acuerdo fue homologado por lo cual estamos pidiendo la retroactividad de un año y medio para atrás que nos corresponde”, agregó el sindicalista
Vaquero advirtió que “la empresa en lugar de pagar el aumento quiere pasar a nuestros compañeros al gremio de Fideeros con el objetivo de no abonar la suba y complicar a los trabajadores”.
La empresa, por su parte, no ha manifestado ningún tipo de argumento, en este sentido, Vaquero explicó que “la empresa no argumenta nada. Tuvimos audiencias en el Ministerio de Trabajo y allí dijeron que no van a pagar y que pasarán a los compañeros a otro gremio, algo que es ilegal por convenio y estatuto. Finalmente se decretó la conciliación obligatoria pero pasados los tiempos legales no arribamos a ningún acuerdo”.
De no surgir respuestas positivas, Vaquero resaltó que “es muy factible que comiencen medidas de acción directa como paros en la puerta de la empresa por tiempo indeterminado.
Ana Clara Sosa
