INFORMACIÓN GENERAL
Luis Barrionuevo: «Ni Caló ni Moyano, hay que buscar una nueva generación»
El gastronómico afirmó que su gremio pedirá un aumento de 30% en paritarias y reclamó que las negociaciones se reabran cada seis meses

El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Azul y Blanca, el gastronómico Luis Barrionuevo, reclamó este lunes la renuncia de Hugo Moyano y Antonio Caló como titulares de los principales centrales obreras para «buscar la unidad del sindicalismo no más allá del mes que viene».
«Creo que ya deben renunciar y tenemos que buscar la unidad, ni Caló ni Moyano. Tenemos que buscar la unidad de una nueva generación e ir en busca en serio de la defensa de los intereses de los trabajadores», remarcó en declaraciones a Radio Mitre.
Barrionuevo explicó que no integra la central obrera del moyanismo ni la alineada al Gobierno porque sabía «lo que significaba Cristina presidiendo el país» y rememoró: «Logré conocerla como legisladora, jamás pensó en absoluto a favor de los trabajadores».
En tal sentido, el gastronómico recordó haber escuchado a la mandataria hablar «en varios discursos en el Senado en contra de la dirigencia sindical».
«Era bronca y odio total hacia todo el peronismo en general, porque los únicos que eran impolutos y buenos eran Cristina y Néstor», enfatizó.
Por otra parte, el secretario general de la CGT Azul y Blanca advirtió que el piso para discutir los próximos aumentos salariales deberá ser de «30 por ciento» y reclamó que las paritarias se reabran cada «seis meses».
Recordó que su gremio en las últimas paritarias logró un aumento de «33, 35 por ciento» y aseguró que pese a esa suba los trabajadores del sector perdieron su poder adquisitivo hacia fin de año por el incremento de los precios y las tarifas.
Al respecto, consideró que el gremio de la Alimentación «se está quedando corto» al pedir una suba salarial de 30 por ciento. «El miércoles vamos a hacer la reunión anual que hacemos acá. Siempre aconsejamos nosotros el piso para discutir paritarias y siempre anduvimos en 25 por ciento. Tenemos un trabajo hecho y vamos a tratar de coincidir todos en pedir un 30% de piso», adelantó.
Fuente: iprofecional
