INFORMACIÓN GENERAL
Luego de 150 despidos, la empresa culpa al Gobierno
Nextel despidió a 150 empleados y crecen las dudas sobre sus operaciones en la Argentina. Desde la empresa culpan al Gobierno por sus políticas y las falencias de las redes.
La empresa de telefonía celular envió telegramas de despido al 10% de su personal. Dicen que forma parte de un proceso de adecuación de su sistema de gestión y culpan al Gobierno por sus políticas y las falencias de las redes
La empresa de comunicaciones Nextel despidió al 10% de su personal en la Argentina, unas 150 empleados recibieron los telegramas de despidos. Desde la compañía dicen que la medida forma parte de su nuevo plan de negocios, sin embargo hace algunos meses que discuten su futuro en el país.
Las restricciones para girar divisas al exterior y la imposibilidad de poder prestar servicios 3G y 4G por la falta de políticas oficiales para expandir las redes, fueron algunos de los motivos que esgrimieron en la filial local del grupo norteamericano NII Holdings.
En 2012 la empresa dijo a sus inversores que el «Gobierno de la Argentina anunció su decisión de cancelar la licitación y otorgárselo a Arsat, una compañía de telecomunicaciones estatal», por lo que no pudo finalmente desarrollar y ofrecer el servicio de 3G.
Si bien inicialmente se dijo que los despidos serían 200, Nextel Argentina confirmó que son 150 los empleados dejados cesantes. Inicialmente se dijo que el presidente de Nextel Argentina, Rubén Butvilofsky, habría llegado a un consenso con la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra) por los despidos, pero el gremio señaló hoy que se puso al tanto de la situación ayer luego de que algunos de los empleados alcanzados por el recorte recibieran sus telegramas.
El secretario de prensa de Foetra, Juan Domingo Framiñán, dijo que se encuentran en «estado de alerta y movilización» por los despidos, al tiempo que manifestó su «rechazo contundente» hacia la medida tomada por Nextel.-