Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Luchar por nuevas conquistas para los trabajadores

Por Carlos Emanuel Cafure, Delegado Sindicato Luz y Fuerza de Córdoba.

Publicado

|

Es un orgullo para muchos trabajadores argentinos, disfrutar de beneficios que tienen en la actualidad y desde hace tiempo, fundamentalmente gracias a las viejas luchas obreras que se realizaban,   para obtener mejores condiciones de trabajo, nuevos derechos laborales  y nuevas conquista.

En aquellas épocas, daba la sensación de que los sindicatos no estaban tan politizados como en la actualidad, las luchas de la clase trabajadora no se condicionaban a resultados electorales, se buscaba exclusivamente el beneficio de los laburantes, y a muchos dirigentes gremiales no solamente eso les costó persecuciones, torturas, sino que  muchos les terminó   costándole  hasta la propia vida.

Da la sensación de que faltan nuevos liderazgos, menos dependencia política y  más sindicalismo de base…

Es necesario replantearse muchas cosas, aprender de los errores para mejorar, y sobre todo volver a los viejos valores que nos transmitieron nuestros padres, como los más viejos (dicho afectuosamente)….

Nos pasa  a muchos jóvenes que empezamos a recorrer la vida gremial,  que de a poco aprendemos un poco más de la historia de nuestros propios gremios (como así también  de  la historia sindical argentina), que necesitamos tener líderes que nos enseñen y nos acompañen en la formación sindical. Líderes que no nos consideren destituyentes o golpistas por el simple hecho de querer sumar o participar.

Da la sensación, que la clase trabajadora debe empezar a encarar en serio, a través  de los medios legales de reclamos (Huelga, presentación de amparos colectivos, entre otras),  y sobre todo de forma contundente,  la lucha para lograr la eliminación de la Categoría Cuarta del Impuesto a las Ganancias (no basta pedir la suba del mínimo no imponible, porque eso solo deriva en reconocer que el salario y la jubilación sí son ganancia, cuando en la realidad no lo son), luchar para exigirle al Gobierno Nacional como a los Provinciales que se inicien planes de vivienda populares para dar solución habitacional a la clase trabajadora (que sí quiere pagar su casa), fortalecer las obras sociales sindicales y dar por finalizadas las intervenciones de las mismas para que sean administradas adecuadamente  por los propios trabajadores, luchar por lograr mejoras salariales reales para el bolsillo de los trabajadores impidiendo que la inflación se termine devorando las sumas acordadas en las paritarias, luchar por formar a los mejores cuadros de futuros dirigentes “dejando de lado los amiguismos”  y capacitar a los delegados para que sean pequeños secretarios gremiales que colaboren directamente con el propio Sindicato, luchar por lograr mejores leyes jubilatorias y no permitir bajo concepto alguno que les metan las manos en los bolsillos a los jubilados, luchar por lograr la sanción de mejores leyes laborales, y estar al lado incondicional de las bases.

Es por ello, que considero que es muy bueno recordar los logros obtenidos en el pasado; pero es el deber actual,  mejorar y seguir luchando por lograr mejorar día a día la calidad de vida de los trabajadores.

Es un deber y una tarea fundamental  de los Sindicatos,  con el acompañamiento del gremio en su conjunto para lograrlo.

La historia ha demostrado a lo largo del tiempo,  que las conquistas obreras en su gran mayoría  sólo se consiguen a través de la lucha…a  no abandonarla.

Carlos Emanuel Cafure
Delegado Sindicato Luz y Fuerza de Córdoba

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno