ANÁLISIS Y OPINIÓN
Los petroleros de Chubut se plantan contra el ajuste en el sector
“No vamos a permitir más bajas de productividad ni de trabajo”, advirtió Jorge Ávila, líder del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, en asamblea de trabajadores.

Los trabajadores petroleros de Chubut se reunieron ayer en asamblea para definir las acciones a implementar para enfrentar el «achique» que las operadores quieren impulsan en el sector, con baja de equipos y posibles despidos.
“Nosotros no vamos a ser más el ajuste final. Vienen por un montón de adicionales. Ahora nos quieren cobrar el Impuesto a las Ganancias nuevamente”, manifestó Jorge «Lomas» Ávila, titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut, ante una multitud en asamblea informativa.
Los petroleros se reunieron en horas de la mañana en las intersecciones de ruta 3 y 26; y la de 3 y 39, en las que se fijó la postura de defender las fuentes de trabajo ante el posicionamiento de las operadoras petroleras. “Todos los trabajadores tenemos que estar unidos para defender nuestros puestos de trabajo. Hay que tener conciencia gremial”, enfatizó Ávila.
El dirigente remarcó que su sindicato no permitirá un despido más en los yacimientos. Y recordó que al día de hoy hay 569 Petroleros con telegramas de despido, que se suman a los que se fueron de la industria entre jubilaciones y retiros voluntarios.
El titular del gremio más poderoso de la región añadió en tal sentido que “por supuesto que vamos a dar otras peleas, que son las que vamos a armar con la corriente de Trabajadores patagónicos donde vamos a ir por el impuesto a las Ganancias y la Ley de flexibilización laboral, siempre enrolados dentro de la CGT”.
Ávila insistió en que “esto es una pelea para decirle a las operadoras basta de achiques, basta de despidos. No les estamos pidiendo nada más que mantener lo que tenemos, que inviertan porque ya tienen un barril a 55 o 60 dólares. ¿Qué más quieren”, se preguntó, lamentando que hay trabajadores que han cobrado muy poco este último mes y que se le debe poner un límite a esa situación.
