La Unión Informática cerró la negociación paritaria con las empresas convenidas en el sector, obteniendo un aumento para el período mayo-diciembre de 2022 del 52%. El mismo se aplicará en tres tramos y será de carácter remunerativo, generando un impacto directo sobre los niveles y adicionales.
Según lo expresado por el sindicato conducido por Ignacio Lonzieme, el acuerdo de recomposición salarial se dará sobre los sueldos de marzo 2022 y en tres pagos de la siguiente forma: 18% en mayo, 14,16% en agosto y 19,81% en noviembre. De este modo, las escalas gozarán de un 52% de incremento a fin de año.
Además, se actualizaron también adicionales y beneficios ya que el reintegro por guardería llega a los 10 mil pesos, el valor del kilómetro con movilidad propia asciende a 43 pesos, y el salario mínimo informático llegará en noviembre a los 90 mil pesos.

Ignacio Lonzieme, secretario general, desarrollando durante la asamblea.
Los representantes del gremio manifestaron que seguirán en contacto y diálogo permanente con la parte empresaria, “para estar atentos a la evolución de los precios y salarios ante la altísima inflación que estamos sufriendo en el país”. “Hay que duplicar los ingresos de los informáticos para ser competitivos y que tenga valor nuestro trabajo”, señaló el secretario general.
Por último, se destacó que las remuneraciones de los profesionales informáticos no sólo necesitan recomposiciones y ajustes por inflación, sino aumentos considerables para empezar a resolver las trabas al desarrollo de la industria informática en nuestro país: alta rotación de personal, trabajo offshore, falta de profesionales para puestos vacantes.