INFORMACIÓN GENERAL
Los docentes vuelven al paro y acusan al gobierno bonaerense de chantaje
“Fue una desconsideración el convocarnos sin una propuesta superadora”, afirmó la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini. El Frente Gremial Docente bonaerense decidió realizar una nueva medida de fuerza por 48 horas a partir del próximo lunes, que abarcará a escuelas públicas y privadas. Por su parte, la ministra Nora De Lucía confirmó que la paritaria «está cerrada».

El Frente Gremial Docente bonaerense definió hoy luego de reunirse con representantes del gobierno de Daniel Scioli, retomar las medidas de fuerza ya que, según explicaron, no recibieron una propuesta superadora a la ya planteada.
Según informaron desde la FEB, el ofrecimiento que el Gobierno realizó hoy es idéntico al acercado en la reunión del martes, y consiste en el pago de $400 en cuatro cuotas ($100 por cargo docente, hasta 2 cargos) en concepto de “material didáctico”, entre los meses de mayo y agosto, sin modificar los tres tramos ni los porcentajes de la propuesta que ya fuera rechazada anteriormente.
La titular de la FEB explicó que “el Gobierno tenía la oportunidad de resolver el conflicto y eligió la miseria y el chantaje, ratificando una propuesta que de ninguna manera da respuesta al genuino reclamo docente y utilizando los descuentos como arma de negociación”.
El Frente Gremial Docente, tras reunirse en asamblea, decidió continuar con las medidas de fuerzas y llamó a nuevos paros a partir del próximo lunes.
Por su parte, la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora De Lucía, junto al ministro de Trabajo, Oscar Ciuartango, ratificó que la paritaria salarial con los maestros «está cerrada».
En este sentido, pidió «responsabilidad» a los gremios porque el gobierno provincial «tiene la responsabilidad de dar una oferta que pueda sustentar en el tiempo», dijo en relación al aumento del 22,6 por ciento fijado por decreto a mediados de marzo.
