INFORMACIÓN GENERAL

Los docentes de Catamarca comienzan la segunda semana de paro

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca profundiza el plan de lucha ante la negativa del gobierno provincial de convocar a una nueva negociación paritaria. Rechazan la oferta del 28% de aumento escalonado y piden un 40%.

Publicado

|

Docentes agrupados en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA) arrancan hoy la segunda semana de protesta, en rechazo a la propuesta del gobierno provincial de un aumento de un 28% escalonado en los salarios de todos los docentes, a efectivizarse en dos partes, en marzo y julio.

“Contamos con un salario totalmente desactualizado y que no se corresponde con la alta Capacidad Fiscal per cápita con la que cuenta la provincia, lo que demuestra o que la distribución de la renta no tiene como prioridad a la educación y sus trabajadores/as”, expresan desde ATECA.

El plan de lucha comenzó el último lunes de 10 de febrero con un paro de actividades de 72 horas que finalmente se extendió hasta el final de la semana, tras rechazar la oferta del Ministerio de Educación.

El gremio catamarqueño insiste con un incremento del 40%, que se suma al reclamo docente por un aumento en las asignaciones familiares provinciales y “la grave falencia en infraestructura en las escuelas, en las cuales no se puede llevar a cabo ninguna tarea dignamente, especialmente por la falta de personal de maestranza, mantenimiento y servicios generales”.

La medida de fuerza se extenderá hasta el viernes 21 de febrero y contará con una movilización hacia Casa de Gobierno el próximo martes 18, donde los docentes entregarán un petitorio a la gobernadora Lucía Corpacci.

Por otra parte, la Unión Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Suteca) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también rechazaron la propuesta y evalúan medidas de fuerza.

Salir de la versión móvil